El proyecto fiscal para el año 2012
Edgar Barnichta Geara
Santo Domingo
El próximo año 2012 tendremos en el país elecciones
presidenciales de las cuales saldrá un presidente que regirá por cuatro años
los destinos de República y aunque estas elecciones no prometen un futuro
halagador, pues ya hemos visto gobernando los dos candidatos con probabilidades
de ganar y no han sido la gran cosa, siempre conservamos la esperanza de que
podemos mejorar.
Por eso es importante que en el debate político los
candidatos y los partidos digan sus propuestas respecto a los temas económicos,
tributarios y fiscales y los discutan en un escenario nacional que los analice
y plantee alternativas.
El país es de todos
El país es un asunto de todos, no solo de los
políticos, aunque sean los políticos quienes lleven la batuta de la orquesta
nacional.
De ahí la importancia de que todos participemos en un
gran debate que analice propuestas para disminuir los gastos superfluos del
gobierno, cómo será enfrentada y castigada la corrupción administrativa, cómo
establecer un sistema de pensiones menos discriminatorio y un régimen de
cumplimiento a las leyes y a los deberes públicos.
En el aspecto económico es tiempo de analizar la
funcionalidad o no de nuestro modelo económico y el fracaso que ha sufrido el
país en toda su historia, hasta ser hoy uno de los países más pobres del mundo.
Dentro de este esquema de discusión no puede faltar un
profundo análisis del sistema tributario, con propuestas firmes sobre las
distintas alternativas para una tributación más justa, equitativa, eficiente y
progresista.
Puede pensarse, por ejemplo, en una mayor eficiencia
recaudatoria sin aumentar la carga tributaria de los que pagan, persiguiendo
los incrementos patrimoniales no justificados y las propiedades no declaradas,
así como disminuyendo el informalismo económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario