lunes, agosto 13, 2012

Informa-RSE / 13 de Agosto, 2012


InFORMA-rse
 De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
Tejada & Tejada Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 472-3061 / Cel. (809( 519-5584 /
Twitter: @Xcacion_MiltonT
13 de Agosto, 2012.

Lectura recomendada
SI ERES LÍDER, NECESITAS CONSEJEROS
Un líder sin consejeros es una puerta abierta al fracaso. Los lectores de INFORMA-RSE tienen, en su inmensa mayoría, posiciones de liderazgo. He aquí un muy útil enfoque sobre el tema (aunque visto desde una empresa particular, la iglesia). Un líder debe tener un espíritu enseñable. Debe rodearse de un grupo de personas que le ofrezcan una variedad de opiniones y perspectivas. Debe escucharlos con atención y mostrar el mayor respeto por sus opiniones… Ver en: http://red-formando.blogspot.com/2012/08/liderazgo-necesitas-consejeros.html

Síntesis de Noticias

(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)


  • Plantea régimen fiscal sostenible

  • Adobanano acuerda unirse al proyecto de Puerto Manzanillo
  • Amas de casa, comerciantes exhortan a  consumir salami
  • Instan a no aplicar impuestos a las cooperativas
  • Cooperativas mueven RD$70,000  millones
  • Barrick denuncia agresiones de manifestantes en las carreteras
  • CNC respalda a industrias dominicanas
  • Cree industria textil peligra por importación ropas de pacas
  • BC informa que inflación en semestre fue de 0.69%
  • Embutidores dicen ya se aprobó norma de etiquetado

  • Fiduciaria BHD es primera en obtener permiso de operación
  • ACAP celebra 50 años con RD$31,303 MM en activos
  • tPago, a la caza de bancarización latinoamericana

AGENDA EMPRESARIAL:
6:00 PM. / Presentación de apoyo y fortalecimiento Clústeres Industriales, Consejo Nacional de Competitividad y la Asociación de Industrias de la República Dominicana. Hotel El Embajador.



Plantea régimen fiscal sostenible
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) planteó como una alta prioridad para el país el establecimiento de un régimen fiscal sostenible, de modo que pagar impuestos constituya un aporte real al desarrollo.
La AEIH, que preside el industrial Wadi Cano Acra, advirtió que ninguna reforma fiscal será fructífera y sostenible si no se logra paralelamente una reducción drástica del subsidio eléctrico. “Esta pesada carga financiera anula el efecto de cualquier reforma tributaria, aunque esté bien concebida y tenga las mejores intenciones”, comentó el dirigente empresarial.
Cano Acra sostuvo, asimismo, que el sistema fiscal sostenible debe tener como base la promoción del ahorro nacional, un gasto público eficiente y priorizado, un manejo raciona de la deuda pública y políticas públicas que reduzcan la informalidad en la economía para tener empleos de calidad con más ciudadanos tributando.
A juicio del presidente de la AEIH, la aplicación de esos lineamientos evitaría que “la economía  siga siendo objeto de parches fiscales o de meros cambios tributarios que se agotan en muy poco tiempo y dan paso a un fiscalismo voraz que no contribuye con el desarrollo” (Hoy).

Diversas

Adobanano acuerda unirse al proyecto de Puerto Manzanillo
Directivos de la Corporación Portuaria del Atlántico (CPA) sostuvieron un encuentro con la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO) en la que acordaron unirse al proyecto del Puerto Manzanillo con el propósito de garantizar el desarrollo de la zona Noroeste.
Miguel Lama Rodríguez, presidente de la Corporación Portuaria del Atlántico, les presentó los avances que tienen en la dirección del Puerto de Manzanillo. Destacó las oportunidades de negocios que podrían desarrollar en la región, pues se pretende impactar la zona. Los directivos de Adobanano señalaron que todas las operaciones han continuado normales, indicando, además, que a partir de esta unión están esperanzados en que serán mucho mejor para el futuro (Hoy).

Amas de casa, comerciantes exhortan a  consumir salami
Los presidentes de las asociaciones de Comités de Amas de Casa, de Consumidores y Usuarios del Distrito Nacional y de Comerciantes Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo exhortaron a la población a consumir salami  de las principales marcas dominicanas de empresas reconocidas con toda confianza.
Ana Bertilia Cabrera y Milida Santana de Uceta consideran que la mayoría del salami de producción nacional  es de excelente calidad y  tiene precios asequibles a los sectores de menores ingresos (Hoy).

Instan a no aplicar impuestos a las cooperativas
El sector cooperativo nacional instó a que se mantenga el trato especial a las mismas en el marco de la reforma fiscal integral y continúen exentas de la regulación de la ley Monetaria y Financiera.
El Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop) destacó que de esta forma las mismas continuarán siendo un instrumento de ayuda y apoyo a actividades económicas que no tienen acceso a la banca formal.
El presidente del Conacoop, Julito Fulcar, destacó que las cooperativas se manejan con leyes especiales, y en América Latina las experiencias han sido catastróficas cuando se regulan  las cooperativas como a un banco (Hoy).

Cooperativas mueven RD$70,000  millones
Las 800 cooperativas que operan en el país mueven unos RD$70,000 millones cada año, afirmó el presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Julito Fulcar.
Señaló que el número de socios de las cooperativas totaliza 1,071,000, lo que significa que el cooperativismo atiende de manera directa e indirecta la mitad de la población dominicana, incluyendo la más pobre (Hoy).

Barrick denuncia agresiones de manifestantes en las carreteras
El gerente de comunicaciones de Barrick Pueblo Viejo, Jorge Esteva, calificó de actos vandálicos las acciones agresivas que han asumido los manifestantes que lanzan piedras y otros objetos contundentes a los vehículos y realizan disturbios en las zonas urbanas por diferentes reclamos.
Denunció que los grupos de protesta colocan ramas u otros objetos que interrumpen el acceso a las carreteras, en una emboscada que termina con la agresión de los choferes que intentan abrir el paso para cruzar.
El ejecutivo dijo que de esa manera han sido agredidos varios trabajadores de la mina y de otras empresas de la zona, sin que haya intervención de las autoridades pese a las denuncias (Listín Diario).

CNC respalda a industrias dominicanas
El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) aseguró que los clústers de cacao, plástico y productos de belleza han aumentado su competitividad a nivel nacional e internacional, el número de empresas que los conforman, así como los valores de exportación, gracias al “Programa de Industrial Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad”. Dijo que la iniciativa es ejecutada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y financiada por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (El Día).

Cree industria textil peligra por importación ropas de pacas
El presidente de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) consideró como inminente la desaparición de ese sector y la pérdida de miles de empleos debido a la creciente importación de bienes usados. Ricardo Koenig calificó como una urgencia nacional la aplicación de la Ley 458-73, ratificada por el DR-CAFTA, que prohíbe la importación de ropas usadas y prenderías en todas sus formas de empaque.
El dirigente empresarial dijo que el volumen de importación de estos productos aumentó en sólo seis años un 1,093%, lo que calificó como “un monto increíble y dañino para cualquier sector” (El Caribe).

BC informa que inflación en semestre fue de 0.69%
El Banco Central informó ayer que la inflación de julio, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de -0.20% respecto al mes de junio del presente año, lo cual influyó para que la inflación acumulada enero-julio fuera de 0.69 por ciento.
La institución indicó que la inflación anualizada, medida de julio 2011 a julio 2012, fue de 1.64%, lo que evidencia que la desaceleración en el ritmo de crecimiento de los precios internos en el transcurso del año se mantiene y coloca al Banco Central en condiciones favorables para seguir adoptando una postura flexible de la política monetaria (Diario Libre)

Embutidores dicen ya se aprobó norma de etiquetado
Las asociaciones de Fabricantes de Embutidos anunciaron ayer que ya fue aprobada la norma de etiquetados y que se trabaja en la aprobación de la adecuación del resto de las normas, por lo que agradecen a Pro Consumidor el apoyo a las acciones que contribuirán a restablecer la confianza que los consumidores siempre han tenido con el salami.
Los embutidores informaron que sostuvieron un encuentro con la directora del Instituto Nacional de Defensa de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Altagracia Paulino, donde se acordó continuar trabajando estrechamente en relación a las normas en la fabricación de salami (Diario Libre).


Fiduciaria BHD es primera en obtener permiso de operación
La Superintendencia de Bancos emitió la primera autorización de inscripción en el registro de Sociedades Anónimas Fiduciarias.
Fiduciaria BHD S. A. es la primera empresa de fiducia con permiso de operación en la República Dominicana, avalada con la inscripción número B-001-0101 en el registro de Sociedades Anónimas Fiduciarias de la Superintendencia de Bancos.
La certificación de no objeción e inscripción en el registro Sociedades Anónimas Fiduciarias fue emitida el pasado 31 de julio mediante la circular 0378-20, dirigida por superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, a Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD (Hoy).

ACAP celebra 50 años con RD$31,303 MM en activos
Cerrar el primer semestre de 2012 con activos totales por RD$31,303.2 millones, depósitos en RD$7,116 millones, préstamos en RD$12,668.9 millones y con un patrimonio de RD$6,887 millones, son motivos para que cualquier institución financiera celebre en grande. La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) tiene otra gran razón: celebra 50 años de existencia con una trayectoria marcada por el crecimiento continuo, expandiendo cada vez más sus operaciones en el mercado financiero dominicano (Listín Diario).

tPago, a la caza de bancarización latinoamericana
Los ideólogos del tPago en República Dominicana planean regionalizar el servicio, llevándolo en una primera fase a cuatro países de Centroamérica y el Caribe.  El proyecto ha surgido de las cifras de América Latina y el Caribe, sobre telefonía y bancarización. Manuel Alejandro Grullón, Brian Paniagua, Day Jiménez y Yaqui Núñez, que integran el staff de ejecutivos de tPago, explicaron a un grupo de periodistas latinoamericanos los logros y proyecciones del servicio.
Grulllón Hernández y Paniagua, presidente y gerente general de GCS International, la empresa que ofrece el servicio de pagos móviles bajo el nombre de tPago, destacaron que en América Latina el 60% de la población no tiene relación con la banca y en cambio existe una proporción de 1.2 teléfonos celulares por habitantes (El Caribe).


No hay comentarios: