ALGUNOS TIPS PARA EL MANEJO DE NUESTRAS EMOCIONES
- Todas
las emociones tienen un propósito y pueden ser útiles en la medida
adecuada. Nacemos emocionales.
- Por ejemplo, la ira puede motivar el cambio, la tristeza fomenta la introspección y la envidia impulsa el esfuerzo. Es cuestión de enfoque y dirección.
2.
Podemos controlar nuestra respuesta emocional. Si
la reprimes, nunca aprenderás a manejarlas.
- No siempre controlamos las emociones que surgen, pero sí cómo interactuamos con ellas. Creer que no tenemos control nos impide aplicar estrategias para manejarlas.
3.
Herramientas/pautas para gestionar emociones
- Música:
Usarla estratégicamente para cambiar el estado de ánimo.
- Cambio
de entorno:
Tener "oasis emocionales" (lugares que nos transmiten calma).
- Fotografías
de seres queridos: Pueden acelerar la recuperación
emocional.
- Evitar
pensar en un problema temporalmente puede ayudar a
procesarlo mejor después.
- Diálogo
interno distante:
Hablarse en tercera persona como si aconsejáramos a un amigo.
- Viajes
mentales en el tiempo: Preguntarse cómo nos sentiremos
en 10 días o meses.
- Consultar
a una red de apoyo: Buscar consejo de personas con
buena empatía, positivas, de fe.
- Visitar
un espacio verde:
Pasear por entornos relajantes ayuda a regular nuestras emociones.
Finalmente, no dependas del azar para manejar tus emociones. Identifica y aplica estrategias conscientes para que les saques el máximo provecho.
"No
puedes evitar que los pájaros de la tristeza vuelen sobre tu cabeza, pero sí
puedes evitar que aniden en tu cabello” (Proverbio chino).
No hay comentarios:
Publicar un comentario