De sospechosos, Nueva York chiquito, Puerto
Príncipe grande
TRISTE SERVICIO el de las mujeres peledeístas al protestar
(yo diría: reclamar) el respeto a la dignidad de la mujer por la acusación que
ha hecho Martínez contra la Primera Dama. Vestidas de negro y la mayoría con
pancartas contra el candidato del PRD no hicieron un acto social, hicieron un
acto político. Interesante la nota crítica del Hoy: la PN, que reprimió a
bombazos una marcha de mujeres perredeístas y que dijo que no permitiría la
obstaculización del tránsito, esta vez no hubo represión y hasta hubo
colaboración de los agentes de AMET.
Otra triste
para las mujeres: el VIH se femeniza.
60% de la población registrada como enferma de VIH es mujer. El segmento más
vulnerable: de 30 a 35 años.
UN JEFE DE LA PN DEBE SABER LO QUE ES SER SOSPECHOSO. El
mandatario, con su discurso ante la Asamblea Nacional, estableció una “pauta de
comunicación”. Primero la siguió Vicente Bengoa, haciendo comparaciones entre
niveles de endeudamiento al 2004 y al 2011. Ahora viene de una parcela a la que
se le supone apoliticidad: el jefe de la Policía. La delincuencia ha disminuido
de 25 a 19 por cada 100 mil habitantes. A lo mejor es cierto, pero por qué no
compara la década para evitar sospecha.
Colombia sale
al exterior. Sus inversiones en RD, según el CEI-RD, alcanzan los 850 millones
de dólares. Las marcas que se han hecho presentes en el comercio son múltiples.
Desean un acuerdo de libre comercio con RD… lo piden, lo desean, y si se lo dan, se lo “jondean”. El déficit
comercial con Colombia es Enorme. La balanza comercial alcanzó los 3,585
millones de dólares, de los cuales sólo 33 millones fueron exportaciones
dominicanas.
¿Hay algún aspecto en que la América Latina oficial
luche unida? La pregunta viene porque la presidenta de Transparencia Internacional,
Huguette Labelle, afirma que AL lucha desunida contra la corrupción. El
narcotráfico, en cambio, está dando muestras de unidad. A lo mejor, como afirmó
un profesor de Harvard, tenemos mucho que aprender de los mecanismos globales
de la delincuencia.
Seguridad
social plagada de inequidades, es el título principal del periódico Hoy. El
Gobierno tiene la obligación de vigilar la correcta aplicación de la Ley de
Seguridad Social. Sin embargo, intereses de todo tipo –incluyendo desde el
interior del gobierno- conspiran contra
una adecuada aplicación. La pregunta es si tendremos
esperanza de estadistas o continuaremos con simples presidentes cuya
aspiración es la continuidad.
Es curioso que
en el caso de PRO-INDUSTRIA, Fausto Araujo, quien es subdirector técnico, sea
quien haga de vocero para informar y
establecer posiciones en torno a temas específicos que importan al sector
industrial. El Director, mientras tanto, parece ajeno a estos temas. No sé
quién habrá aconsejado una estrategia de comunicación de este tipo.
Claro que sí!
Nueva York chiquito! Pero convive con un Puerto Príncipe grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario