Interesante artículo de nuestro colega Héctor Linares, publicado en El Caribe,
en el que expone cómo han evolucionado tres pilares de las recaudaciones en
República Dominicana: ITBIS, impuestos a los combustibles y sobre los ingresos…
Sistema tributario RD: dominado por
tres impuestos
El sistema tributario dominicano
aumentó su dependencia recaudatoria en tres impuestos. De un 73% en el 2010 el dominio de esos impuestos subió a 73.86% en el 2011.El
Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS),
el impuesto a los combustibles, en dos variedades, y el impuesto sobre los
ingresos, que tiene tres tipificaciones, son el corazón de los ingresos
tributarios o recaudaciones basadas en impuestos de origen interno.
Durante el 2010 ese grupo de impuestos
aportó el 73.0 por ciento de los ingresos tributarios y en el 2011 contribuyó
con el 73.86 por ciento.
Trípode
impositivo
El Impuesto sobre la Renta, el
impuesto a los hidrocarburos y el ITBIS forman una trilogía impositiva
configurada en siete renglones. En la familia de impuestos sobre los ingresos
se incluyen el aplicado a las personas físicas, el dirigido a las empresas y
“otros impuestos sobre los ingresos”, mientras que el ITBIS se divide en
interno y en el de aplicación externa, que es el cobrado en Aduanas. Del lado
de los impuestos a los hidrocarburos, una especie de “mina impositiva”
descubierta por el fisco a partir del 2000, su aplicación se centra en dos
esquemas: un impuesto selectivo específico creado por la Ley 112-00, y un
selectivo ad valorem creado cinco años más tarde.
Además de esas figuras impositivas, el
sistema tributario dominicano exhibe impuestos sobre la propiedad con ocho
categorías, impuestos sobre los servicios, con un alcance a cuatro actividades
(incluyendo la emisión de cheques y a las telecomunicaciones), impuestos sobre
el uso de bienes y licencias, impuestos sobre mercancías, que abarca el
selectivo a las cervezas y al tabaco y
los cigarros, el impuesto al comercio exterior, y el impuesto de salida de
pasajeros al exterior.
Por todos esos conceptos de
tributación interna el fisco recaudó en el 2010 unos RD$182,086.4 millones y en
el 2011, RD$204,616.7 millones.
El ITBIS, como buque insignia del
sistema impositivo dominicano, aporta más de una cuarta parte de los ingresos
tributarios. El año pasado generó RD$45,639.2 millones, equivalentes a un 44.96
por ciento de las recaudaciones tributarias.
En el 2010 el aporte de ese impuesto
fue de RD$44,703.8 millones. El ITBIS también se aplica a los bienes
importados, pero su aporte se computa dentro de los ingresos de la Dirección
General de Aduanas (DGA), dependencia que tuvo una recaudación propia en el
2011 de RD$21,205.3 millones, por impuestos sobre el comercio exterior. Por
cobro de ITBIS externo el monto de recaudación
fue de RD$36,552.2 millones en el 2010 y RD$39,860.9 millones en el
2011. Por ambos conceptos, el aporte del ITBIS el año pasado fue de RD$82,625.1
millones, que representaron el 32.8 por ciento de los ingresos tributarios
totales del período, que sumaron RD$251,830.4 millones, según estadísticas del
Ministerio de Hacienda.
El impuesto sobre los Ingresos, el
segundo de mayor aporte y el más antiguo del sistema fiscal del país, participó
con el 31.86 por ciento de los ingresos tributarios del 2011, con un monto
absoluto de RD$65,204.0 millones. En ese núcleo, el impuesto sobre los ingresos
pagado por las personas físicas sumó RD$20,672.8 millones, el de las empresas
fue por RD$25,082.6 millones. Los “otros impuestos sobre los ingresos”
aportaron RD$19,449.6 millones.
Dentro del universo de impuestos de
mediano rendimiento, el selectivo a las cervezas es el más importante. En el
2010 aportó RD$9,064.4 millones y en el 2011 subió a RD$9,647.4 millones. En el
caso del selectivo a productos derivados de alcohol, la recaudación fue de
RD$4,536 millones en el 2010 y RD$4,637.8 millones en el 2011.
Otros impuestos selectivos con aportes
importantes en el 2011 fueron a las telecomunicaciones, con un monto de
RD$4,946.6 millones, y al tabaco y a los cigarrillos, con RD$4,053.2 millones.
El Impuesto selectivo a las pólizas de
seguros produjo el año pasado RD$3,237.8 millones.
El impuesto a los cheques, en tanto,
aportó RD$4,491.8 millones. Reportó un aumento de un 5.4 por ciento con
relación al 2010, pero disminuyó un 23.6 por ciento con respecto al estimado.
El impuesto del 17% a la primera
placa, que se cobra fuera de Aduanas, por requisitos del DR-Cafta, contribuyó a
las recaudaciones del 2011 con RD$4,268.4 millones. En el 2010 había aportado
RD$4,233.7 millones.
Los selectivos al consumo tienen peso
Los impuestos selectivos al consumo,
una modalidad impositiva que por lo regular se utiliza para desincentivar la
demanda de bienes que se consideran no esenciales, tienen un peso elevado
dentro aparato tributario.
Según un informe del Ministerio de
Hacienda, el año pasado los impuestos clasificados en esa categoría generaron
RD$75,009.8 millones, igual al 27.5 por ciento de los ingresos tributarios, con
un equivalente al 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB). Los
aplicados al consumo de alcoholes y al tabaco recaudaron RD$20,481.1 millones,
un 4.6 por ciento más que en el 2010, aunque quedaron por debajo en 0.7 por
ciento del estimado. El 79.3 por ciento del monto recaudado correspondió al
selectivo aplicado a las bebidas alcohólicas.
Las recaudaciones por aplicación de
impuesto selectivo a los hidrocarburos alcanzaron el año pasado RD$40,303.2
millones, superando en un 16.5 por ciento las del año anterior, pero inferiores
en un 7.3 por ciento a las estimaciaones. El año pasado se produjo una
disminución del consumo de combustibles gravados con impuestos selectivos de
8.9%. El volumen quedó en 736.7 millones de galones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario