Rogelio Umaña, quien estudió violín para hacerse publicista, nos dice
que para las empresas no se trata sólo de estar o no estar en las redes, sino
de tener una estrategia digital. He aquí cinco puntos que él considera
fundamentales en esta estrategia.
Más allá de las redes: una estrategia
digital
Tengo que comenzar confesando que no me gusta el
termino redes: “hay que estar en redes”, “hay que sacarle provecho a la redes”
o “las redes son el futuro”, son declaraciones que acortan la visión de una
gran cantidad de herramientas, plataformas y nuevos medios que van más allá de
las redes sociales.
Y cuando llevamos las “redes” a las marcas, servicios
o negocios el asunto se complica más: ¿Qué más hay? ¿Cómo entiendo las
herramientas disponibles? ¿Cómo las aplico? ¿Va a pasar Facebook de moda? ¿Debo
o no utilizar Twitter? ¿Va a regresar Hi5? (Sí, me lo han preguntado).
Probablemente no hay una sola respuesta, pero sí quisiera plantear cinco puntos
importantes por donde comenzar si queremos implementar una estrategia digital
efectiva en nuestras empresas u organizaciones:
1- Buscar un
líder para el barco digital. La responsabilidad de lo digital no puede
simplemente “agregársele” al equipo de mercadeo, asignarlo a los más jóvenes y
actualizados o endosársela al TI de la empresa. Si queremos realmente tomar
esto en serio, tener una persona capacitada al frente de la tarea ya no es
opcional.
2- Entender
cómo se relaciona mi negocio con el medio interactivo. ¿Dónde están los puntos
de conexión con nuestro mercado meta? ¿Qué herramientas y plataformas utilizan?
¿Cuándo se conectan y para qué? Es clave recordar esto: El medio digital no es
una forma barata de hacer publicidad, es el nuevo estilo de vida de tu
consumidor.
3- Perder el
miedo a probar. El medio digital está en plena evolución y puede que no todo lo
que hagamos sea exitoso. Sin embargo de todo podremos aprender y en especial:
todo lo podemos medir para luego corregir.
4- El medio
digital es un asunto de soluciones. No basta estar por estar o abrir un perfil
sólo porque todo el mundo está en Facebook. Una pregunta muy simple para
comenzar (o evaluar si ya comenzamos) es la siguiente: ¿Qué problema de nuestro
cliente o consumidor podemos resolver a través de las herramientas digitales?
Si partimos de un problema real, plantearemos soluciones relevantes.
5- Un cambio de estrategia requiere un cambio de
visión. A menudo, el cambio y la revolución son lideradas por “llaneros
solitarios” dentro del equipo de trabajo. Estos evangelistas son necesarios. Pero
un verdadero cambio debe venir de arriba, de hecho: de lo más arriba posible.
Claro, mucho más fácil escribirlo que implementarlo.
Pero ese será el objetivo de este blog: Compartir información que nos lleve
entender y aplicar el medio digital desde un punto de vista práctico. Por
supuesto la idea es que deje su opinión y tengamos una conversación. Después de
todo ¿no es para eso que están las “redes”?
No hay comentarios:
Publicar un comentario