viernes, agosto 17, 2012

Desde la fe / Orar por las autoridades de la nación


Orar por las autoridades de la nación

Hoy es jueves, 16 de Agosto. Se celebra la restauración de la República y también la toma de posesión de un nuevo mandatario, Danilo Medina.
Luego de varios días celebrando el quinto aniversario de la iglesia hispana de Boca Ratón, en Miami, el Pastor Rafael y su esposa Rocío están de regreso. 
Muchas facetas requieren hoy más que de restauración, de construcción. La reciedumbre moral de nuestro pueblo está en juego. La crisis es económica, es social y es, sobre todo moral. ¿O se estarán definiendo nuevos parámetros de la moral?
El coro alaba a Dios... eres el camino, la verdad, el amor. Esta porción del pueblo de Dios es pentecostal, gusta de alabanzas en el Espíritu. Muchos de nosotros venimos después de escuchar el discurso del nuevo presidente del país, Danilo Medina. Algunos tienen desencanto por los nombramientos, esperaban otra cosa. 

Rafael nos invita a orar por las autoridades de la nación. Estamos en un buen momento para que clamemos por esta nueva etapa que va a vivir nuestra nación, clamemos por el presidente, el vicepresidente, los funcionarios que se nombraron y los que faltan por nombrar...Nos dice, y añade:  porque esto es bueno y agradable delante de Dios. Estamos en un buen momento para que clamemos por esta nueva etapa que va a vivir nuestra nación, clamemos por el presidente, el vicepresidente, los funcionarios que se nombraron y los que faltan por nombrar... porque esto es bueno y agradable delante de Dios. 


El texto que Rafael comenta:


1 Tim 2:1-4:

Versión Reina Valera 1995
2 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres, 2 por los reyes y por todos los que tienen autoridad, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.

Versión Dios Habla Hoy
2 Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad. 2 Se debe orar por los que gobiernan y por todas las autoridades, para que podamos gozar de una vida tranquila y pacífica, con toda piedad y dignidad. 3 Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador.

Nueva Versión Internacional
2 Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, 2 especialmente por los gobernantes[a] y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna.

Traducción en lenguaje actual
2 En primer lugar, recomiendo orar por todo el mundo, dando gracias a Dios por todos y pidiéndole que les muestre su bondad y los ayude. 2 Recomiendo que se ore por los gobernantes y por todas las autoridades, para que podamos vivir en paz y tranquilos, obedeciendo a Dios y llevándonos bien con los demás.

Dice Pablo: "Exhorto, ante todo..."
La oración es muy importante para el apóstol Pablo. Entendía el poder que existía en la oración. En Rom 15, al hablar de la oración, usa una palabra que quiere decir: combatir junto conmigo. En la muerte de Jesús el velo del templo se rajó en dos dando a entender el acceso directo que tenemos a la presencia de Dios, como indicándonos que ya no necesitamos mediadores para estar en esta presencia.
Exhorto...
Es lo que el apóstol Pablo utiliza para animar a algo que es de importancia y es de urgencia.
Otras traducciones dicen: recomiendo.

... por todos los hombres.
…por todo el mundo.
….por toda la humanidad.
…por todos.

Todo ser humano, sin distinción. No importa en qué lugar te encuentres, puedes orar y hacer que la mano de Dios se acerque a esa persona. Es probable que estos cristianos se hubieran descuidado del orar por otros, enfocados en sus propios problemas, que es lo que muchas veces nos pasa.

Este pasaje nos exhorta a orar por otros, aun por personas que ni siquiera conoce... que a lo mejor lo mira en el periódico, o en la televisión, algún estadista, algún artista, algún gobernante... puedes acercarte a Dios para llevar a su presencia a cualquier persona, aunque no la conozcas personalmente.
Es la oración intercesora. Es buscar que mediante nuestro clamor el cielo se incline hacia esa persona. Es un sacar la atención de nosotros, para ponerla en otros.
Pablo no sólo habla por los buenos, sino por todos: los buenos y malos, justos e injustos, niños y adultos, cristianos y no cristianos. ¡Qué bueno sería leer el periódico orando por las situaciones que ahí vemos!

... y por los reyes y por los que están en eminencia.

En ese tiempo el  emperador era Nerón, un hombre malo, perverso. Es probable que los cristianos sintieran algún tipo de apatía hacia el emperador, déspota, soberbio, blasfemo, orgulloso. Sin embargo, el apóstol Pablo hace un llamado de atención para que ellos oren por los que están en eminencia, que oren por los que tienen posiciones de influencia en la nación.
En nuestro caso, oremos por nuestro presidente que está iniciando un nuevo período, para que les vaya bien y para que tengamos paz, quietud, bendición en nuestra nación. Nos guste o no nos guste. Estemos a favor o estemos en  contra. Es nuestra responsabilidad orar por los que están en eminencia, por nuestros jefes, nuestros gerentes, el presidente de la empresa, aunque no nos caigan bien... por nuestros vecinos, por los que están en posición de autoridad, aunque se burlen de nuestra fe, no busquen a Dios... orar para que Dios le de salvación, arrepentimiento, para que los guíe en sus decisiones, para que los proteja, que bendiga a sus familias.

Pablo considera que es un deber cristiano orar por las personas cuyas acciones afectan a otros: un Presidente, un ministro, un funcionario... sus  acciones van a influir sobre otras personas. ¡Qué  bueno que tengan el respaldo de la iglesia de una nación, de una ciudad! ¡Qué bueno sería que nuestra oración sea unánime! ¡Qué todos les respaldemos en oración, para que todos seamos bendecidos, prosperados!

Pablo expresa (ver estas diferentes versiones):
hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres
hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad
hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos,
orar por todo el mundo, dando gracias a Dios por todos y pidiéndole que les muestre su bondad y los ayude

Rogar, orar, pedir, dar acción de gracias, suplicar, hacer plegarias… Es como un clamor en donde pedimos y damos gracias, pero con una actitud de ruego, de súplica… Vehemente.

 Un poder en la atmósfera

La oración de la Iglesia tiene un poder en la atmósfera de la nación. Parece que, de alguna manera, como Iglesia tenemos una responsabilidad en el ambiente, en la salud, en la paz, en la quietud de la nación. Es decir, nuestra oración tiene un propósito (Nos acerca más a Dios, pero tiene un propósito para con nosotros y nuestra familia, iglesia, grupo o nación).

...Para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad...
 para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y dignidad.
para que tengamos paz y tranquilidad…
para que podamos vivir en paz y tranquilos.

No es un asunto meramente del gobierno, de la empresa privada o de la policía, de la guardia... no es un problema que tienen los traficantes o la violencia, sino que hay una parte que nosotros como iglesia podemos aportar a la quietud, a la paz, a la prosperidad en la nación, una parte importante que tú y yo tenemos, donde podemos afectar la atmósfera emocional, espiritual, de nuestra familia. O en nuestro lugar de trabajo, en la sociedad, en la nación.
...ante todo
Como en primer lugar. Antes que nada.
¿Quién puede hacer esto, quién puede orar, aparte de nosotros? ¿Quién puede  orar por nuestras familias, nuestras autoridades, nuestras empresas? ¡Nadie fuera de nosotros! Puede hablar con Dios quien tiene comunión con Dios. Si no somos nosotros, quién va a orar...
No sé cómo funciona, pero así es que funciona.
El es soberano, pero hay elementos establecidos en su Palabra: Uno pide, recibe; tocamos y se nos abre. Es decir que hay unos elementos que están condicionados... Santiago dice que no tenemos lo que anhelamos porque no lo pedimos y a veces porque lo pedimos mal. No tenemos que resignarnos a la desgracia, a la atmósfera negativa en la  familia, la nación, el barrio...
Cosas suceden cuando los hijos de Dios claman. Cuando Moisés levantaba los brazos, el pueblo de Dios prevalecía. La victoria muchas veces está en la montaña, clamando a Dios. Y comienzan a tomarse decisiones favorables a la fe, al Reino de Dios.
...esto es bueno y agradable a Dios, nuestro salvador.
Las situaciones pueden transformarse por el poder de la oración para bien de los demás.
Fue el ejemplo de la reina Esther.
La oración es más poderosa que muchos ejércitos. Estamos en un buen momento para que clamemos por esta nueva etapa que va a vivir nuestra nación, clamemos por el presidente, el vicepresidente, los funcionarios que se nombraron y los que faltan por nombrar... porque esto es bueno y agradable delante de Dios.
A veces vemos las cosas de modo natural, político, donde los bandos contrarios apuestan a que le vaya mal al bando contrario. Nosotros como creyentes no somos arrastrados por esos malos sentimientos, odios, frustraciones, porque queremos el bien de la nación. Nuestras creencias van mucho más que esos elementos políticos pasionales.
Oremos por este nuevo período de gobierno, por este nuevo presidente, nos guste o no nos guste, por todos los funcionarios, nos gusten o no nos gusten. Es nuestra responsabilidad, porque amamos esta patria, esta nación. 

No hay comentarios: