con sus puertas abiertas al diálogo
Bonetti de
Valiente afirma que es hora de ofrecer
la mano amiga
para emprender proyectos conjuntos
La Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD) consideró que el gobierno que encabeza a partir de este jueves el Lic.
Danilo Medina encuentra condiciones difíciles, pero también es consciente que
sólo una clara visión de hacia dónde vamos y cómo lograrlo es el único camino
para el éxito.
En ese sentido, Ligia Bonetti de Valiente dijo esperar
que la AIRD y las instituciones gubernamentales que tienen que ver con el
sector puedan continuar la cultura de trabajo conjunto y de que las propuestas
que ha elaborado sean valoradas como lo que son, “propuestas acertadas para el
desarrollo nacional, para el crecimiento de un sector que genera empleos
formales, que puede crecer mucho en exportaciones y que puede contribuir a
reducir el déficit de cuenta corriente que ahora exhibimos”.
“No es hora de pedir, es hora de ofrecer nuestra mano
amiga para emprender proyectos conjuntos con el sector público. Las propuestas
de la política industrial están sobre la mesa, así como nuestra esperanza y
entusiasmo. Estamos dispuestos a ofrecer nuestros recursos para emprender todos
los caminos y construir la infraestructura necesaria para darnos la oportunidad
de ser competitivos”, dijo la dirigente de los industriales.
Añadió que, como sector, están dispuestos “no sólo a
continuar y a profundizar esta alianza con la nuevas autoridades para alcanzar
los niveles de competitividad que nos pemitan crecer y generar fuentes de
empleos. Sabemos, como lo han entendido la mayoría de los países competitivos,
que el sector privado no puede andar sólo y que de eso está convencido nuestro
presidente electo”.
Al hablar en el reconocimiento al Consejo Nacional de
Competitividad (CNC) por sus aportes a la implementación de clústeres
productivos en las áreas de productos de belleza, cacao y plásticos, Bonetti
dijo que “el gobierno que se instalará el próximo 16 de agosto tiene el reto de
dar continuidad a una política que ha sido exitosa y que necesita impulsarse aún
con más bríos”.
Dijo que los clústeres requieren para seguir
fortaleciéndose y para que otros que surjan sean exitosos, de condiciones que
fueron esbozadas por el Segundo Congreso de la Industria Dominicana esbozó, y
que están organizadas dentro de la política industrial para los próximos 5
años. “Esta política es coherente con la Estrategia Nacional de Desarrollo
recientemente aprobada”, afirmó.
Entre medidas en la que la AIRD expresa disposición a
trabajar en conjunto están la de construir parques logísticos en Haití y Puerto
Rico, dotar de más de 200 planes de exportación a pequeñas industrias,
certificar en procesos de calidad a más de 100 empresas y crear un fondo de
garantía conjunto para financiar la industria nacional.
“Sí, estamos dispuestos a colaborar y sembrar cada
semilla que sea necesaria para hacer crecer nuestra industria nacional”,
expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario