miércoles, agosto 08, 2012

Informa-RSE / 8 de Agosto, 2012


InFORMA-rse
 De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
Tejada & Tejada Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 567-5197 / Cel. (809( 519-5584 / Email: tejadamilton@gmail.com
Twitter: @Xcacion_MiltonT
08 de Agosto, 2012.

Lectura recomendada:
Las mipymes aportan más puestos de trabajo en RD
En un país donde sólo cuatro grupos empresariales privados son los suficientemente grandes para generar más de 5,000 empleos cada uno, la velocidad con que se van creando nuevas empresas y más puestos de trabajo es relativamente lenta.
Pero de todas formas, los números son positivos; en los últimos tres años y medio, desde enero de 2009 a junio de este año, se han creado 6,663 nuevas empresas en el país, para un total de 48,894 compañías cotizando en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
Las empresas nuevas han generado en ese período sólo 211,732 nuevos empleos, aportados en su mayoría por micro y pequeñas, de acuerdo con las cifras oficiales dadas a conocer por la TSS. Por ejemplo, de las 6,663 nuevas empresas registradas en los últimos tres años y medio, 5,092, es decir, el 76.4% son compañías de 15 empleados o menos. No deje de leer este extenso reportaje de Esteban Delgado, subdirector de El Caribe (En El Caribe, y en: Red-formando).

Síntesis de Noticias

(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
  • Place a empresarios Herrera aprobación proyecto Ley Salarios
  • Diputados aprueban el proyecto de ley salarial
  • Precios de gas natural ha subido un 40.6% en últimos cinco años

  • Trabajadores que cotizan en seguridad social crecen 4.77%


  • BM: Panamá debe mejorar educación para mantener robusto crecimiento económico


Diversas

Place a empresarios Herrera aprobación proyecto Ley Salarios
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) se mostró satisfecha por la aprobación por parte de la Cámara de Diputados en dos lecturas consecutivas del proyecto de Ley de Regulación Salarial, tras ser declarado de urgencia.
La AEIH había llamado a aprobar sin dilación y en la forma consensuada por el Senado este proyecto de ley antes del 16 de agosto, fecha a partir de la cual el nuevo Gobierno se estará enfrentando importantes desafíos en las finanzas públicas dado el nivel de déficit que encontrará (Hoy).

Diputados aprueban el proyecto de ley salarial
La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas y con modificaciones, el proyecto de ley de regulación salarial del Estado Dominicano, en la que se deja fuera al Congreso Nacional de una parte del marco de regulación de esta normativa.
El proyecto, propuesto por el presidente del Senado, Reinaldo Pared, y el senador José María Sosa, fue aprobado con 139 votos a favor, y diez en contra, por lo que será reenviado al Senado.
Los funcionarios que nombre el presidente Danilo Medina el próximo 16 de agosto quedarán regidos por esta ley. Los diputados agregaron un párrafo al artículo 26 del proyecto que dice: “El Congreso se regirá por su propia ley”. Esto significa que los legisladores podrán seguir recibiendo los viáticos y otros beneficios económicos por participar en comisiones, secciones y otras actividades propias de sus funciones (Listín Diario).

Precios de gas natural ha subido un 40.6% en últimos cinco años
Industriales y dueños de vehículos que hicieron grandes inversiones para adquirir gas natural, considerado el gas del futuro, se preguntan hoy en día si su decisión fue inteligente, y están preocupados por los constantes y significativos incrementos en los precios de este combustible.
En los últimos cinco años, desde el 22 de julio del 2005 hasta la fecha, el gas natural se ha incrementado en un 40.6%, al pasar de RD$18.10 a RD$30.50 el metro cúbico, esta semana, para un incremento absoluto durante ese período de RD$12.4.
Desde el 2005 hasta la fecha, más de 52 empresarios han hecho grandes inversiones en equipos y maquinarias para cambiar sus procesos productivos vía la conversión a gas natural, mientras que más de 6,000 choferes y transportistas comenzaron a usar el carburante para bajar costos (Diario Libre).


Trabajadores que cotizan en seguridad social crecen 4.77%
La cantidad de trabajadores que cotizan en la Seguridad Social aumentó un 4.77% en los primeros seis meses del año con relación a igual período del año pasado, al pasar de 1,327,041 a 1,390,286 empleados, para un incremento absoluto de 63,245 nuevos trabajadores.
Durante ese período, los trabajadores que ganan hasta RD$10 mil al mes aumentaron en 1.24%, igual a 9,163 empleados, al pasar de 736,365 en el primer semestre del año pasado a 745,528 personas este semestre (Diario Libre).


BM: Panamá debe mejorar educación para mantener robusto crecimiento económico
Panamá, una de las economías más pujantes del mundo, enfrenta el reto de mejorar la calidad del sistema educativo para impulsar la productividad de los trabajadores y mantenerse en la senda del crecimiento, alertó un estudio del Banco Mundial (BM) presentado en la capital panameña.
El país centroamericano, de unos 3,4 millones de habitantes y 75.500 kilómetros cuadrados, "necesita invertir en su fuerza laboral" si quiere sostener las "elevadas tasas de crecimiento económico de los últimos diez años", indicó el estudio titulado "Mejores empleos en Panamá: el rol del capital humano".
La economía panameña, que se expandió un 10,6 % en 2011, "estará mejor preparada para crecer y soportar futuros embates si tiene una fuerza laboral con mayor educación, que se adapte más fácilmente a cambios en la demanda de mano de obra", explicó el economista sénior del BM Javier Luque, especializado en educación y uno de los autores del informe (Terra Economía).

No hay comentarios: