![]()  | 
| Junto a mi esposita, Ana Ysabel Acosta. | 
Encontré hace un tiempo -no recuerdo dónde- un conjunto de preguntas que nos permiten evaluar con honestidad nuestra habilidad de preguntar para tender puentes, de escuchar.
Tu esposo o esposa, un amigo o amiga (de esos, de verdad) pueden ayudarte a valorar tus habilidades para la conversación a partir de los siguientes criterios/preguntas. ¡Oye a esa persona! Escucha atentamente, y ejercitate en el difícil arte de escuchar y preguntar, preguntar y escuchar.:
¿Dices cosas interesantes?
      ¿Puedes discutir temas diferentes a tu trabajo o vida familiar?
      ¿Eventualmente utilizas lenguaje florido? ¿Evitas expresiones triviales?
¿Eres vivaz o torpe? ¿Hablas
      monótonamente y sin entusiasmo? ¿Coges los chistes rápidamente y con
      humor, o los ignoras? ¿Eres pasivo y no respondes, o eres activo llevando
      una conversación?
ç¿Promueves monólogos o
      diálogos? ¿Formulas preguntas abiertas que hacen hablar a los demás? ¿O
      tus preguntas son “cerradas” y provocan respuestas monosilábicas? Las
      preguntas abiertas a menudo empiezan con cómo o qué; sonsacan detalles.
      Puedes requerir el uso de preguntas cerradas, pero sólo ocasionalmente.
¿Pontificas, o preguntas a los
      demás que piensan sobre el tema? ¿Eres abierto, franco, directo y
      amistoso, o hermético, reservado, elíptico y distante?
Si pudieras mejorar un solo
      aspecto de la manera en que te comunicas: ¿cuál sería?
