Condición de Usuario no Regulado fortalece el libre mercado en RD
Afirma que representan el 25% de la energía cobrada
La condición de Usuario No Regulado permite a
grandes empresas mejorar su competitividad y, además, favorece lo que es el
libre mercado, expresó Carlos Valiente, quien fue presentado como el nuevo
presidente de la Asociación Nacional de Usuarios No Regulados (ANUNR).
“Actualmente, 129 empresas cuentan con la
autorización para el ejercicio de la condición de Usuarios no Regulados.
Representan entre el 12 y 15% del consumo de energía y cerca del 25% de la
energía cobrada. Superamos además los 200 megas de consumo eléctrico, lo que
nos convierte en actores importantes en el mercado eléctrico dominicano”,
explicó al hablar del peso del sector en el sistema eléctrico nacional.
Dijo que hasta hace algunos meses se mostraba una
resistencia a aplicar la ley y aprobar usuarios no regulados, pero que esto ha
cambiado.
Afirmó que la economía dominicana ha sido una economía
vigorosa en los últimos años, con crecimientos sostenidos positivos, que le han
permitido convertirse en un país interesante para invertir pero que “no hay
dudas de que la principal limitación para el aumento de la productividad de las
empresas en el país lo constituye el deficiente servicio eléctrico que hemos
tenido durante décadas y que con grandes esfuerzos y sacrificios nuestro amigo
Celso al frente de la CDEEE y los demás actores del sector están tratando de
resolver”.
Entre los problemas que aseguró que se arrastran se
encuentran: el elevado nivel de pérdidas en el segmento de distribución;
precios de compra superiores a promedios de la región; contratos de muy largo
plazo; excesiva dependencia de combustibles derivados del petróleo; excesiva
dependencia de subsidios otorgados por el Estado para subsistencia del sector y
la existencia de una cultura renuente al pago del servicio de energía en
amplios sectores de la población, entre otros.
“Sabemos que la
solución de la crisis eléctrica no es un acto de magia y que se requieren
muchas acciones para lograrlo; desde diversificar la matriz de generación,
hasta la principal y más difícil, hacer que todos los consumidores paguen la
energía que consumen. Sabemos también que el Sistema Eléctrico Dominicano se
encuentra en un proceso de transición hasta retomar totalmente la
institucionalidad y cumplir a cabalidad con la Ley General de Electricidad, pero
lo que no puede estar en juego en este proceso de transición y mucho menos en
el mediano plazo es nuestra condición de Usuarios No Regulados”.
Hizo esta afirmación al considerar que el consumo de energía
en las grandes empresas representa uno de los componentes más altos del costo
de los procesos de producción, aunque varía dependiendo del tipo de empresa, el
volumen de producción, los horarios y otros factores.
Afirmó que en apenas días, casi el 50% de las empresas
calificadas como UNR respondieron al llamado de la Asociación de Industrias de
la República Dominicana, ingresando a ser parte de la ANUNR. Consideró que,
dada la importancia de este segmento, es necesario que cuenten con un asiento
en el Organismo Coordinador del Sistema.
Resolución
es pospuesta
Dijo que diversos temas han ocupado la atención de
la Asociación que preside y entre estos temas citó la resolución de la
Superintendencia de Electricidad (535-2011), la cual establece la obligación de
que los usuarios no regulados paguen una compensación a la SIE por cada
desviación de más de un 10% del programa de operación diario de la empresa o de
la demanda programada de energía.
Afirmó que la ANUNR contó con excelentes
interlocutores, entre ellos el Superintendente de Electricidad. “Afortunadamente
la entrada en vigencia de dicha resolución fue pospuesta por 120 días y
esperamos que próximamente la misma sea modificada para evitar esa penalidad excesiva
que nuestras empresas tendríamos serias dificultades en controlar”.
Para las empresas industriales, comerciales, turísticas y de zonas francas cuyos negocios no guardan una relación directa con el negocio de la electricidad, una desviación de un 10% en la demanda de energía ocurre con frecuencia y por factores muy diversos. “La penalización sería insostenible, excesiva, y podría constituir una distorsión en un sistema eléctrico que está empezando ponerse en orden y una penalización a uno de los insumos más importantes de muchas de nuestras empresas”, explicó Valiente.
Suelto…
Qué es un usuario no regulado /su importancia
“Algunos
se preguntarán qué es un Usuario No Regulado de Electricidad y por qué su importancia. Podríamos contestar
que es simplemente el instrumento que la Ley General de Electricidad dispone
para que las grandes empresas consumidoras de energía puedan acceder a un
suministro eléctrico estable y a precios competitivos” (Carlos Valiente, Presidente
de ANUNR).
Listado de la nueva directiva de la ANUNR / 2012-2013.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario