martes, marzo 06, 2012

Informa-RSE, 6 de Marzo, 2012


Lectura recomendada
Aprendiendo a garrotazos
Según Velia Govaere, Costa Rica está siguiendo al pie de la letra la infame receta griega. No hay rescate. El dinero ofrecido por Europa va de los bancos alemanes a los bancos acreedores. Quienes disfrutaron de la fiesta sacaron sus capitales de Grecia. A los helenos no les tocó un centavo. A Grecia la desangraron en 2010 y eso provocó que esté peor ahora. En 2012 la desangran otra vez y lo único que se puede esperar es que esté peor después.
¿Qué harán entonces? ¿Desangrarla de nuevo? ¿Hasta dónde aguanta un cuerpo social tanta tortura, cuando los responsables de la crisis ya exportaron sus capitales a puertos seguros? Ver: http://red-formando.blogspot.com/2012/03/desde-otra-optica-la-receta-helena.html


Síntesis de Noticias


(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)

  • Hoteleros prevén 2012 será buen año para turismo RD
  • Unión Europea destinará 73 millones de euros en proyectos en RD
  • Orange anuncia que invertirá US$150 MM
  • La condición de UNR fortalece la competitividad de las empresas
  • En últimos 7 años deuda externa RD disminuye un 20.5% del PIB
  • Ejecutivo designa Alexandra Izquierdo en Pro Industria
  • Otorgaron 75 permisos de ZF en 2011

  • China baja a  7.5% nivel crecimiento economía  2012



Otorgaron 75 permisos de ZF en 2011
Durante el pasado año el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) otorgó 75 nuevos permisos para la instalación de igual número de empresas de  zonas francas, de las cuales 57 operarán dentro de los diferentes parques industriales  y 18 como zonas  francas especiales.
Según el informe de rendición de cuenta entregado por el Presidente Leonel Fernández al Congreso el pasado 27 de febrero, para el desarrollo y operación de estas nuevas empresas de zonas francas, se estima que estas realizarían una inversión de más RD$2,422 millones, generarían divisas por más US$63 millones y un total de 8,384 nuevos empleos directos (Hoy).

Diversas

Hoteleros prevén 2012 será buen año para turismo RD
El 2012 será un buen año para el sector turistico de la República Dominicana, según las expectativas de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores).
Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de la entidad, informó que en lo que va del 2012 se ha registrado un aumento significativo de la llegada de visitantes extranjeros al país, distribuidos en los polos turísticos. Dijo que espera un lleno total durante la Semana Santa.
Explicó que en febrero pasado se produjo un aumento de 10% en el número de turistas llegados por el aeropuerto de Punta Cana, en comparación con el mismo mes del 2011 (La Información).

Unión Europea destinará 73 millones de euros en proyectos en RD
La Unión Europea (UE) desembolsará este año unos 73 millones de euros para la ejecución de proyectos y programas de desarrollo en la República Dominicana, iniciativas que beneficiarán principalmente a la región fronteriza con Haití, según informaron fuentes de ese organismo internacional.
El Comisario de la UE para el Desarrollo, Andris Piebalgs, afirmó a través de un comunicado servido por la Presidencia dominicana que entre los proyectos figuran reparación de caminos vecinales, entrenamiento del personal de aduanas, entre otras iniciativas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan a ambos lados de la frontera dominicano-haitiana.
Piebalgs, quien emitió sus consideraciones tras reunirse con el presidente dominicano, Leonel Fernández, reveló que los primeros desembolsos de la UE en ese sentido serán por el orden de los 47,5 millones de euros, estipulados en un acuerdo firmado con el Gobierno local (7Días.com).

Orange anuncia que invertirá US$150 MM
El presidente mundial de France Telecom- Orange, Stephane Richard, anunció que esa empresa tiene prevista una inversión que superará los US$150 millones durante este año en República Dominicana.
Es la primera vez que el principal ejecutivo del grupo France Telecom, una multinacional con más de 235 millones de usuarios en todo el mundo, visita República Dominicana. Richard reconoció el rápido crecimiento y posicionamiento de la Orange entre los dominicanos, razón por la cual decidió hacer esta inversión.
La empresa ha invertido US$1,000 millones en los diez años que lleva en el país. El 80% de la inversión ha sido para sus redes y plataforma tecnológica, lo que según el ejecutivo garantiza la mejor cobertura y señal (Listín Diario).

La condición de UNR fortalece la competitividad de las empresas
La condición de Usuario No Regulado del sistema  eléctrico permite a grandes empresas mejorar su competitividad y, además, favorece  el libre mercado, expresó Carlos Valiente, quien fue presentado como el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Usuarios No Regulados (ANUNR).
 “Actualmente 129 empresas cuentan con la autorización para el ejercicio de la condición de Usuarios no Regulados. Representan entre el 12 y 15% del consumo de energía y cerca del 25% de la energía cobrada. Superamos además los 200 megavatios de consumo eléctrico, lo que nos convierte en actores importantes en el mercado eléctrico dominicano”, explicó al hablar del peso del sector en el sistema eléctrico nacional.
Dijo que hasta hace algunos meses se mostraba una resistencia a aplicar la ley y aprobar usuarios no regulados, pero que esto ha cambiado.
El Superintendente de Electricidad, Juan Bautista Gómez, rectificó la cifra de usuarios no regulados, la cual dijo que ya son 144 (Hoy).

En últimos 7 años deuda externa RD disminuye un 20.5% del PIB
En los últimos 7 años la deuda externa experimentó una significa reducción con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), disminuyendo  un 20.5% al cierre del 2011. Esos otros datos aparecen en una publicación del Ministerio de Hacienda, en la que se detalla el comportamiento de la deuda externa del Gobierno Central en los últimos años, precisando que la deuda externa se redujo del 1996 al 2000 de un 15.8% a 11.7% del PIB, para aumentar a un 24.5% en el 2004 y disminuir a un 20.5% en el 2011.
Explica el Ministerio de Hacienda que PIB es un reflejo del ingreso nacional, y, por lo tanto, un mayor nivel de ingresos implica una mayor capacidad de endeudamiento absoluto (Hoy).

Ejecutivo designa Alexandra Izquierdo en Pro Industria
El Poder Ejecutivo designó ayer mediante decreto a Alexandra Izquierdo como directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Pro Industria), en sustitución de Ángel Rosario Viñas (Diario Libre).


China baja a  7.5% nivel crecimiento economía  2012
China redujo al 7,5 % el objetivo de crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) para 2012, frente al 9,2 alcanzado el pasado año, con el fin de reorientar el modelo de desarrollo económico hacia el consumo interno, explicó hoy el primer ministro, Wen Jiabao.
El líder chino intervino en la apertura de las sesiones de la Asamblea Nacional Popular (ANP) que tienen lugar en Pekín.
 “Debemos acelerar la reestructuración de la política económica acrecentando la demanda interna, sobre todo el consumo, la innovación y el ahorro energético para la construcción socialista en lo económico, político, cultural y social, preservando la estabilidad para celebrar con sobresaliente éxito el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista Chino”, dijo (El Nacional).

No hay comentarios: