InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
Tejada & Tejada
Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 567-5197 / Cel. (809( 519-5584 / Email:
tejadamilton@gmail.com
3 de Mayo, 2012.
Lectura recomendada
Comunicación, clave para exportar
GESTIÓN DE IMAGEN Y SEGMENTACIÓN DE PÚBLICOS, CLAVES. A la hora de exportar, de
ingresar con nuestros productos a mercados extranjeros, es preciso recordar que
nos estamos dirigiendo a otros con sistemas culturales, intereses, gustos, deseos, historias, miedos y
códigos distintos a los nuestros. Alejandro Formanchuk reflexiona sobre la
importancia de tomar en cuenta la comunicación para que una cultura exportadora
sea exitosa. Ver completo en:
http://red-formando.blogspot.com/2012/05/xcacion-comunicacion-clave-para.html
http://red-formando.blogspot.com/2012/05/xcacion-comunicacion-clave-para.html
El trípode de los impuestos
Interesante artículo de nuestro colega Héctor Linares, publicado en El
Caribe, en el que expone cómo han evolucionado tres pilares de las
recaudaciones en República Dominicana: ITBIS, impuestos a los combustibles y
sobre los ingresos…
El sistema tributario dominicano aumentó su
dependencia recaudatoria en tres impuestos. De un 73% en
el 2010 el dominio de esos impuestos
subió a 73.86% en el 2011.El Impuesto a las Transferencias de Bienes
Industrializados y Servicios (ITBIS), el impuesto a los combustibles, en dos
variedades, y el impuesto sobre los ingresos, que tiene tres tipificaciones,
son el corazón de los ingresos tributarios o recaudaciones basadas en impuestos
de origen interno. Durante el 2010 ese grupo de impuestos aportó el 73.0 por
ciento de los ingresos tributarios y en el 2011 contribuyó con el 73.86 por
ciento. Ver completo en: http://red-formando.blogspot.com/2012/05/economia-el-tripode-de-los-impuestos.html
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
Sistema
tributario RD: dominado por tres impuestos
Izquierdo:
RD tiene oportunidad atraer inversiones
de ZF
CNZF
aprobó 14 nuevas empresas se instalarán en RD
Empresarios
saludan la entrada del SFS
Cierran
hotel Riu Mambo
FAO
realza repunte precios internacionales de alimentos primer trimestre 2012
Diversas
Sistema tributario RD: dominado por tres impuestos
El sistema tributario
dominicano aumentó su dependencia recaudatoria en tres impuestos. De un 73% en el 2010 el dominio de esos impuestos subió a 73.86% en el 2011.El
Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS),
el impuesto a los combustibles, en dos variedades, y el impuesto sobre los
ingresos, que tiene tres tipificaciones, son el corazón de los ingresos
tributarios o recaudaciones basadas en impuestos de origen interno.
Durante el 2010 ese
grupo de impuestos aportó el 73.0 por ciento de los ingresos tributarios y en
el 2011 contribuyó con el 73.86 por ciento (El
Caribe).
Izquierdo: RD tiene oportunidad
atraer inversiones de ZF
La directora del
Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), Alexandra
izquierdo, manifestó ayer que la República Dominicana tiene oportunidades de
atraer inversiones en la zona franca,
debido a que el mercado de China ya no es interesante.
Consideró que la
posición geográfica del país favorece
que muchas empresas de zonas francas tengan intenciones de establecerse
en el país.
Aclaró que una
responsabilidad del Consejo Nacional de Zona Franca es mantener el contacto con los potenciales
inversionistas (Hoy).
CNZF aprobó 14 nuevas empresas se instalarán en RD
La directora
ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Luisa Fernández
Durán, destacó el crecimiento que
experimenta ese sector y dijo que
como fruto de la diversificación esta semana se aprobó la instalación de 14
nuevas empresas que generarán cerca de mil empleos directos, con una inversión
superior a los RD$288 millones y una generación en divisas de US$11.2 millones.
Fernández Durán
anunció que la empresa que crea la mayor cantidad de empleos es Costa Rica
Contact Center, creando 304 puestos de trabajo, con una inversión de RD$114
millones. Otra compañía que se instala
en el país es: Niuled Business Group, S.R.L, dedicada a la manufactura de
calzados y que generará 116 nuevos puestos de trabajo en el municipio de
Tamboril, Santiago, la cual tendrá una
inversión de RD$30.9 millones (Hoy).
Empresarios saludan la entrada del SFS
El Consejo Nacional
de la Empresa Privada (Conep) felicitó al Consejo Nacional de la Seguridad
Social (CNSS) por la aprobación de la resolución 292-08 mediante la cual se
ratificó el 1 de mayo como fecha de inicio del nivel de atención primaria como
puerta de entrada del Seguro Familiar de Salud, como había solicitado dicha
institución.
El Conep reiteró la
urgente necesidad de que se dé cumplimiento a todas las acciones establecidas
en la referida resolución dentro del plazo máximo previsto en la misma de 90
días, para que la entrada en vigencia de los servicios del primer nivel se
lleven a cabo sin inconvenientes y con la debida información de la población
afiliada al régimen contributivo.
En este sentido,
exhortó al CNSS, a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y al
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a iniciar cuanto antes el
cumplimiento de todas estas acciones para asegurar así el éxito del nuevo
modelo de atención primaria que no solo es un paso esencial para garantizar el
equilibrio financiero del Seguro Familiar de Salud, sino que permitirá una mejor gestión de la salud para los
afiliados al régimen contributivo que recibirán los beneficios de la promoción
y prevención de la salud (Listín
Diario).
Cierran hotel Riu Mambo
Hotel Riu Mambo en Puerto Plata. NOTICIAS
RELACIONADAS
Más de 200 empleados
quedaron cesantes la tarde de este miercoles cuando ejecutivos de la cadena de
capital español Riu Hoteles anunciaron, de manera sorpresiva el cierre de su
empresa Riu Mambo, uno de tres hoteles que opera en el destino de Maimón, ante
la falta de turistas y por la baja rentabilidad en sus operaciones.
El hotel Riu Mambo
tenía 14 años en actividad turística en Puerto Plata, incluso contó con 460
habitaciones, un personal de 205 empleados de manera directa y otro adicional
de 600 personas indirectas, entre ellos suplidores, vendedores de tiendas,
artesanos, operadores de excursiones y proveedores de servicios múltiples (La
Información).
FAO realza repunte precios internacionales de alimentos primer
trimestre 2012
La Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destacó hoy el
repunte en los precios internacionales de los alimentos en el primer trimestre
de este año, aunque anticipó que es inferior a la observada en el mismo período
del 2011.
"El alza vista
este trimestre es inferior a la que se dio durante el primer trimestre de 2011
y resulta prematuro afirmar que ese repunte implique un cambio en la tendencia
en el largo plazo," señaló Alan Bojanic, representante regional de la FAO.
Según un boletín de
Seguridad Alimentaria de la entidad, que analiza el primer trimestre del 2012,
América Latina y el Caribe se encuentra en una posición relativamente
favorable, tanto en lo referido a crecimiento económico como a producción y
comercio de alimentos (Diario
Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario