Antonio Cruz, biólogo, profesor y escritor español, ha escrito un artículo en "Protestante Digital" cuyos argumentos deseo tomar para exponer dos dimensiones de la sexualidad humana: la unitiva y la procreativa.
Con el título "¿Es lo mismo sexualidad y procreación?", Cruz indica que en el mundo católico existe la opinión de que la dimensión de la sexualidad como destinada a la unión de los que se aman y la procreación van unidas. Esto no es verdad. Son dos dimensiones distintas que no se identifican plenamente.
No obstante, en el libro del Génesis puede leerse el mandato divino dado al ser humano: "Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos;..."
![]() | |
![]() |
Sin embargo, es bueno aclarar que la Palabra de Dios no prohibe separar ambos significados de la sexualidad humana. Es decir: se puede acceder a la comunión sin acceder a la procreación. "No se afirma en ningún lugar que todo acto amoroso tenga que quedar siempre abierto a la procreación", señala Cruz.
Es la pareja la única que debe decidir si su relación de amor tiene que ser una relación fecunda o no. Nadie tiene que entrometerse o elegir por ellos acerca de cuántos hijos han de tener o cómo deben tenerlos.
"El matrimonio cristiano sólo tendrá que rendir cuentas de su relación conyugal delante de Dios. La paternidad responsable es precisamente eso. Y para que la paternidad y maternidad sea auténticamente responsable, no podrá nunca venir dictada desde afuera, sino sólo por aquellos que se unen sexualmente", expresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario