AIRD lamenta no renovación acuerdo con el FMI
Llama a prudencia en el gasto público
La Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró lamentable que la no
renovación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero manifestó
esperar que se mantenga un manejo prudente del gasto público en medio de la
campaña electoral.
Ligia Bonetti de
Valiente explicó que el acuerdo con el Fondo implicaba una especie de
disciplina sobre el gasto y de empuje de algunas reformas como la que tiene que
ver con la que el precio de la energía eléctrica se corresponda con precios de
mercado “de modo que se reduzca el subsidio y que la carga que esto implica
sobre los ingresos del Gobierno tienda a disminuir”.
Dijo que el hacer que
estos precios se ajusten a la realidad de mercado es un proceso que no debe
seguirse postergando indefinidamente. “Claro que sabemos que no es popular que
te suban la tarifa eléctrica, aunque también puede bajar en algunas
circunstancias. Sin embargo, ahí tenemos el ejemplo de los combustibles. Genera
criticas, pero también ha sido aceptada su variación de precio cada semana”,
señaló.
“Cuando hablamos de
prudencia en el gasto en medio de la campaña no nos referimos a una u otra
institución, sino a todas las instituciones estatales. La señal más clara de
confiabilidad es que el proceso electoral no sea quien defina u oriente hacia
dónde se dirige el gasto público”, afirmó Bonetti de Valiente.
Informó que el
proceso que se lleva a cabo relativo al segundo Congreso de la Industria
Dominicana también está abordando temas como este.
Contacto:
Carolina Cueto
809.472.0000 Ext. 32
No hay comentarios:
Publicar un comentario