martes, mayo 15, 2012

Desde otra óptica / Pymes y competitividad

Aumentar las ventas apoyándose en la productividad y la eficiencia
La ventaja la tendrá quien adopte antes las tecnologías disponibles para ser más productivos, eficientes e innovadores.
Aumentar las ventas es una meta que todo negocio se propone desde el inicio, pues -si los productos y servicios son rentables- eso implicará el incremento de las utilidades de la empresa y los beneficios.
Pero el crecimiento de las ventas depende de brindar mejores precios y mejores servicios
De esta forma, las ventas están ligadas con la productividad, la eficiencia y la calidad de la empresa, lo cual -a su vez- depende de las mejoras y las nuevas ideas que se implementen en el producto o servicios, en los procesos operativos y en el mercadeo del negocio.
¿Cómo lograr todo esto?
Se requiere que la empresa cuente con la información actualizada de su operación (cuánto vende), de sus clientes (a quién vende) y del mercado (quiénes son sus competidores).
Para contar con toda esta información la empresa debe apoyarse en las tecnologías de informacióndisponibles, desde un procesador de texto y un correo electrónico hasta una hoja de cálculo y -más allá- una base de datos.
Si no se cuenta con los datos del negocio, de los clientes y del mercado es difícil tomar decisiones acertadas, y más difícil todavía realizar innovaciones en productos, procesos y mercadeo.
¿Cuál es el problema en la adopción de la tecnología?

Las empresas pueden tardar años y hasta décadas en adoptar y adaptar las tecnologías disponibles.
La electricidad fue finalmente utilizada por la mitad de las fábricas casi cuatro décadas después que se empezó a difundir en Nueva York, a finales del siglo XIX. Solamente la Primera Guerra Mundial, que obligó a transformar las manufacturas, posibilitó su adopción final en las plantas de procesamiento.
Lo mismo pasó con otras tecnologías creadas desde inicios del siglo XX, finalmente acogidas y difundidas luego de la Segunda Guerra Mundial.
Con las tecnologías de la información y las comunicaciones la adopción es más rápida. Sin embargo, quedan muchas empresas que no le están sacando el jugo a la informática, a Internet y a la telefonía móvil.
Así la ventaja la tendrán las empresas que logren adoptar y adaptar estas nuevas tecnologías a sus procesos de innovación antes que sus competidores.
De esta forma, podrían ser más productivas, introducir mejoras que las hagan más eficientes e incrementar sus niveles de calidad para obtener una rentabilidad mayor, con mejores precios, más utilidad y un incremento en sus ventas (Tomado de El Financiero).

No hay comentarios: