sábado, mayo 19, 2012

El Sábado / 19 de Mayo, 2012

Editoriales, vender el voto y un Centro de Prensa

“La esperanza es un buen desayuno pero una mala cena”
(Francis Bacon).

VOTO CON CONCIENCIA. “Hay que votar y hay que hacerlo con conciencia, es decir, por aquel que represente mejor nuestro pensamiento y nuestra manera de ver las cosas” (Editorial de Diario Libre).

VOTO UTILITARIO. “También existe el voto "utilitario", que consiste en votar por el que usted crea que le conviene más al país -y por tanto a usted- en una coyuntura determinada” (Editorial de Diario Libre).

VENDER EL VOTO.Vender el voto es como vender la dignidad, como perder la vergüenza, como hipotecar por unos míseros pesos la independencia de criterio y el libre albedrío” (Editorial del periódico Hoy).

ELEGIR, QUÉ SIGNIFICA. ”Elegir significa mucho más que rayar una casilla en una boleta y depositarla en  la urna. Es un ejercicio que se hace a partir de una toma de conciencia sobre lo que es mejor para la colectividad a la que pertenecemos, para el Estado a que nos debemos” (Editorial del periódico Hoy).

IMPORTANCIA DE ESTE SÁBADO. “Estas horas, esta transición sin la estridencia de la campaña, libre de la maledicencia que ha caracterizado el período de promoción de las candidaturas, deben ser aprovechadas para valorar  con la cabeza fría la importancia que tiene el voto de cada uno en el destino de nuestro país. Hagamos ese ejercicio”.

COMPROMISO CRUCIAL “El compromiso crucial es este: votar masivamente, votar ordenadamente, votar a conciencia y aceptar el veredicto de las urnas,  cerrando el paso a cualquier interferencia o manipulación, provenga de donde provenga, que pretenda empañar o distorsionar esta importante cita con la historia de nuestra República” (Editorial del Listín Diario).

JCE: SIN EXCUSAS. ”La Constitución responsabiliza a la Junta Central Electoral (JCE), mediante el artículo 212, de organizar las elecciones y de garantizar a los ciudadanos el libre ejercicio de sus derechos. En efecto, en el párrafo III de ese artículo, señala que la JCE “asumirá la dirección y el mandato de la fuerza pública…”.  Con esa capacidad, la Junta no tiene excusas para que las votaciones no se efectúen en un clima de plena libertad y orden”.

CON PROFUNDAS IRREGULARIDADES. “Acudimos a esta elección con tremendas irregularidades, como el uso de los fondos públicos, el uso del tribunal electoral por parte de una de las fuerzas políticas y una profusión desmesurada de campaña y promoción electoral en la que se encuentra mucha evidencia de que se trata de fondos estatales” (Editorial de Acento.com.do).

A LOS CANDIDATOS: EJERCER SU LIDERAZGO. Participación Ciudadana hizo un llamado los candidatos presidenciales y vicepresidenciales a ejercer su liderazgo cortando de raíz la posibilidad de cualquier incidente que afecte la tranquilidad del proceso electoral. Exhortó a los partidos políticos a evitar la compra de cédulas y votos con la finalidad de bajar las tensiones y reducir los riesgos de violencia y pérdida de vidas humanas. Recomendó a los candidatos y sus seguidores a que acepten los resultados electorales tan pronto tengan noticias de los boletines oficiales de la Junta Central Electoral, ahorrándole al país incertidumbres innecesarias (Ver: http://red-formando.blogspot.com/2012/05/de-prensa-evitar-violencia.html).

UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA. Participación Ciudadana también llamó a la ciudadanía a que acuda a votar en orden, temprano y masivamente como lo ha hecho en otros procesos, evitando provocaciones y sobre todo aglomeraciones alrededor de los centros de votaciones (Ver en: http://red-formando.blogspot.com/2012/05/de-prensa-evitar-violencia.html).

UN CENTRO DE PRENSA. Como ciudadanos estaremos dando seguimiento al desarrollo del proceso en todo el país durante mañana, domingo 20 de mayo, desde el Centro de Prensa de Participación Ciudadano, en nuestra condición de voluntario. Cualquier incidente e incluso cualquier reporte positivo, no duden en llamarnos. / Milton Tejada C. / 809.519.5584

No hay comentarios: