Síntesis de
Noticias
(Darle
sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
- Industrias
rechazan nuevos arbitrios de ayuntamiento de Verón
- Opinión:
Liderando las inversiones extranjeras en el Caribe
- RD lidera
captación de inversión en el Caribe
- España: Un
trabajador medio destina cuatro meses de sueldo a pagar impuestos
- España se consolida como el tercer mayor inversor en Latinoamérica
Diversas
Industrias rechazan nuevos arbitrios de ayuntamiento de VerónLa Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD) rechazó una resolución del ayuntamiento del distrito municipal de Verón
Punta Cana la cual autoriza el cobro concerniente al aprovechamiento del uso de
las vías públicas (rodaje) a los camiones de carga que transiten por esa jurisdicción.
Ligia Bonetti de Valiente, presidenta de la AIRD, dice
que la resolución 16/2011 encarece aún más las actividades productivas de la
zona y pone en riesgo la generación de empleos formales por parte del sector
turístico, comercial e industrial.
"Con este tipo de arbitrios inconstitucionales se
busca cobrar impuestos a fábricas de cigarros, colchonerías o reparadoras de
colchones, industrias de concreto y hormigón, constructoras, ebanisterías,
fábricas de blocks, fábricas de puertas, herrerías, impresoras, sastrerías,
vidrieras, etc., la mayor parte de las cuales son pequeñas industrias",
explicó Bonetti de Valiente.
La dirigente empresarial señaló que decisiones como esas
menoscaban la seguridad jurídica para la inversión en el país y afecta tanto al
turismo como a la actividad industrial dominicana, por lo que llamó al alcalde
municipal a derogar en lo inmediato esas resoluciones, pues de lo contrario se
verán obligados a someter un recurso de inconstitucionalidad (la nota completa
verla en: Red-formando) (Listín Diario; Hoy; El Nuevo Diario; Diario Libre; El Caribe; La Información; Acento.com.do; Panorama Diario).
Opinión: Liderando las inversiones extranjeras en el Caribe
El editorial del Listín Diario destaca el hecho de que un
informe de la Comisión Económica para América Latina sitúa a RD como el mayor
receptor de inversiones directas en la región del Caribe el año pasado.
El país recibió 2,371 millones de dólares por ese
concepto y la CEPAL prevé que este año sigan incrementándose estos flujos en la
medida en que prevalece la crisis económica agravada en otras zonas del mundo.
En el caso dominicano hay tres sectores bastante
atractivos: el de la minería, el turismo y el de las telecomunicaciones y las
infraestructuras, especialmente las viales, que todavía no agotan todas sus
potencialidades.
Afirma el LD que “no hay duda de que estas inyecciones de
capitales contribuyen a robustecer a la economía dominicana y proyectan al país
como un destino seguro y promisorio para los inversionistas” (Listín Diario).
RD lidera captación de inversión en el Caribe
República Dominicana se consolidó como líder de la región
del Caribe en captación de inversión extranjera directa (IED) durante 2011 con
un total de US$2,371 millones, equivalentes al 53.3% de la región, la cual
recibió US$4,443 millones, y en Centroamérica solo quedó detrás de Panamá, que
recibió US$2,790 millones.
Así lo analizó la Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (Cepal) en su informe Inversión Extranjera Directa 2011. La entidad
regional, apéndice de Naciones Unidas, destaca que en América Central los
ingresos de IED aumentaron 36% con respecto a 2010 y se destacan los montos
percibidos por Panamá (US$2.790 millones), Costa Rica (US$2.104 millones) y
Honduras (US$1.014 millones). En el Caribe las entradas de capital subieron 20%
en comparación con el año anterior (Listín
Diario).
España: Un trabajador medio destina cuatro meses de sueldo a pagar
impuestos
Un trabajador que gana 24.400 euros brutos al año destina
cuatro mensualidades a pagar impuestos y las cotizaciones a la Seguridad
Social. Si se mide la presión fiscal en jornadas de trabajo, el español medio
trabaja 124 días solo para cumplir con sus obligaciones tributarias, según un
estudio de la asociación Civismo.
Hoy, 4 de mayo, es el día de la liberación fiscal. Es
decir, la fecha en la que un ciudadano medio ya "ha generado ingresos
suficientes para cumplir con sus obligaciones tributarias de todo un año".
Así lo atestigua un informe de Civismo y Libertad, una organización de carácter
liberal que se define como un "think tank por la libertad y la sociedad
civil".
Este cálculo es muy conocido en el mundo anglosajón -Tax
Freedom Day-. En el caso español, se toma como referencia a un trabajador que
gana 24.400 euros brutos al año. El estudio calcula el coste que supone el
IRPF, el IVA, la Seguridad Social, los impuestos especiales y otros impuestos
municipales como el IBI.
Un asalariado medio destina 54 días en pagar el IRPF, el
principal impuesto por recaudación. Civismo y Libertad ya ha incluido en sus
cálculos el efecto de la subida del impuesto sobre la renta aprobado por el
Gobierno de Mariano Rajoy en diciembre y que supone elevar hasta siete puntos
el gravamen máximo. También se incluye el aumento del IVA -del 16% al 18%- que
fijó el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Un contribuyente
debe trabajar otros 27 días para pagar el IVA del conjunto de productos
consumidos en un año (CincoDias.com).
España se consolida como el tercer mayor inversor en Latinoamérica
Entre 2006 y 2010, el 9% de la inversión extranjera
directa en América Latina procedió de España. Ese porcentaje se ha incrementado
hasta el 14% en 2011, un dato que refleja los importantes vínculos entre ambas
economías, pese a los roces surgidos tras la expropiación de YPF en Argentina y
de la filial boliviana de REE.
De hecho, los datos ofrecidos ayer por la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indican que solo Holanda y
Estados Unidos invierten más que España. Pero la estadística es engañosa ya que
por razones fiscales muchas empresas utilizan sus filiales en Holanda para sus
inversiones. Un dato que ilustra la fortaleza de España es que cuenta entre sus
empresas con el mayor inversor de la UE en Latinoamérica, que es Telefónica (CincoDias.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario