jueves, octubre 18, 2012

Informa-RSE / 18 de Octubre, 2012


InFORMA-rse
 De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
GRUPO DE CONSULTORÍA PARETO
Investigación económica, de mercado y social
Comunicación Estratégica
Ofic. (809) 472-3061 / Cel. (809( 519-5584 / Email: tejadamilton@gmail.com
Twitter: @Xcacion_MiltonT
18 de Octubre, 2012.
Síntesis de Noticias

(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)

  • CES: un presupuesto bajo criterio de sostenibilidad fiscal
  • DL expone medidas de la reforma fiscal e impacto que tendrían
  • DGII asegura la reforma no afectará los vehículos
  • Cree Danilo se ha ganado derecho a hacer reforma
  • Reforma reduce en 50% impuestos al combustible de avión
  • FEDOCÁMARAS propone RF elimine trabas impiden crear empleos
  • Buscarán consenso de Reforma Fiscal en Congreso, si falla en el Consejo E. y Social
  • El Caribe: Desconcertante
  • Hipólito respalda Zonas Francas no sean afectadas por la Reforma Fiscal
  • Agenda: Presentarán informe de situación del comercio internacional en RD
  • Asonahores advierte turismo peligra si no hay seguridad ciudadana 
  • Estudio revela impacto económico de labor voluntaria en el país
  • Bichara: "Sector no aguanta tres años sin revisar contratos"
  • Adoexpo ofrece apoyo para exportar a UE
  • Siete empresas fueron reconocidas por sus altos estándares de calidad

CES: un presupuesto bajo criterio de sostenibilidad fiscal
Por considerarlo muy importante, Red-formando publica integro el documento del Consejo Económico y Social en torno a la propuesta de Presupuesto presentada por el Gobierno. Indica el CES que “es de vital importancia la elevación de los niveles de calidad del gasto público y una orientación estratégica del mismo que permita atender las prioridades en el ámbito de la educación, la salud, seguridad social y el fomento de los sectores productivos, entre otros”.
También señala que hay necesidad de que el presupuesto 2013 sea elaborado bajo criterios de sostenibilidad fiscal,  racionalidad y prudencia en el manejo de los niveles de déficit. 
Afirma que el gobierno debe hacer un esfuerzo sustancial para eliminar el gasto superfluo y las duplicidades institucionales, corrigiendo y atacando el desbordamiento de los últimos años de partidas de gasto dispendiosas, como son los sobre-sueldos, dietas, viáticos, gastos de representación, servicios de comunicación y publicidad gubernamental, transferencias corrientes y subsidios injustificados y excesivas inversiones en infraestructuras no prioritarias.
Explica que el equipo económico del gobierno presentó una propuesta de gasto ascendente a  RD$ 469,445 millones, sin incluir las aplicaciones financieras, pero que “en el interés de garantizar una política fiscal sostenible, el CES recomienda un monto de gasto  de RD$ 410,000 millones”.
Enumera un conjunto de gastos que considera “ejemplos de una gestión fiscal que deterioró y pone en riesgo la sostenibilidad fiscal”.
Afirma, finalmente, que “las nuevas autoridades tienen el reto y la oportunidad de recobrar la confianza de todos los sectores de la sociedad en el manejo de las finanzas públicas Ver el documento completo en: Red-formando.

DL expone medidas de la reforma fiscal e impacto que tendrían
Para un mejor entendimiento de sus lectores, DL expone extensamente algunas de las medidas y el impacto que tendrían si se aplican tal y como han sido planteados los 37 artículos de la reforma fiscal (Diario Libre).


DGII asegura la reforma no afectará los vehículos
El director de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Félix, rechazó que los vehículos en el país vayan a subir un 5% en el impuesto a la primera placa y relacionó la información a las confusiones que se han generado por una lectura precipitada de la propuesta de pacto fiscal que ha entregado el gobierno para la discusión en el Consejo Económico y Social (CES).
Sobre los planteamientos del sector automotriz en torno a un posible aumento del 5% del impuesto a la primera placa de los vehículos, dijo que no es verdad pues este impuesto del 17% del valor registrado en Aduana seguirá igual y que lo que se propone es un impuesto verde en función de la emisión de dióxido de carbono que no tendrá un gran impacto en su precio.
Félix explicó que los vehículos que tengan una emisión por debajo de 120 gramos de carbono por kilómetro cuadrado, que son la mayoría utilitarios que utiliza precisamente la clase media en República Dominicana, seguirían pagando exactamente lo mismo que pagan actualmente.
Sobre el Impuesto Anual la Circulación de Vehículos explicó que en este momento un vehículo utilitario pequeño está pagando lo mismo que los autos de lujos.
“Además, el 1% del valor del vehículo no es fijo cada año, sino que se va disminuyendo en función de la tabla de depreciación. Por lo tanto una persona que tenga un vehículo pequeño no va a pagar lo mismo que el que tiene un gran auto o una yipeta de lujo”, precisó (Listín Diario).

Cree Danilo se ha ganado derecho a hacer reforma
El empresario Manuel Corripio manifestó que el presidente Danilo Medina se ha ganado el derecho a poner en vigor el proyecto de reforma fiscal, porque, entre otros aspectos, ha demostrado su disposición de ser más racional en el gasto, además de la intención de transparencia en disposiciones como la revisión en la nómina del exterior.
“Al fin de cuentas el Gobierno necesita más recursos, y la población le demanda que haga. Y hacer más requiere más recursos; y pienso que de la misma manera el gobierno del presidente Danilo Medina se ha ganado el derecho a que la reforma entre en vigor”, manifestó.
El empresario dijo que la reforma fiscal es necesaria, aunque expresó que aún deben hacerse algunos cambios. Explicó que el Gobierno ha dado muestras de estar comprometido con una racionalidad en el gasto público, además de precisar las disposiciones en las revisiones de la Ley de Concesiones de Obras Públicas; de la nómina pública en lo relativo a ministerios importantes en los que se consignó que solo hubiesen seis viceministros por institución (Listín Diario).

Reforma reduce en 50% impuestos al combustible de avión
La reducción de un cincuenta por ciento en el impuesto que se cobra al Avtur, combustible utilizado por la aviación, contemplado en la propuesta de reforma fiscal que se anunció se presentará al Congreso Nacional, dinamizará la aviación comercial en República Dominicana y estimulará el sector turístico en general.
La opinión es del equipo técnico del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), al analizar el impacto de la reducción del impuesto aplicado por la Ley 495-06.
De un 16% que se paga actualmente de impuesto por la aplicación de la Ley 495-06 al Avtur, se reduciría a un 8%, si se aplica la propuesta de reforma fiscal que ha presentado la gestión de gobierno encabezada por el presidente Danilo Medina (El Nuevo Diario).

FEDOCÁMARAS propone RF elimine trabas impiden crear empleos
La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS) apoyó plenamente hoy el desarrollo de una reforma fiscal integral, con la participación de todas las fuerzas vivas del país,  siempre y cuando esté fundamentada en un riguroso recorte en el gasto público, una sobria gestión y control  en el manejo del presupuesto, así como de la urgente eliminación de trabas y distorsiones—tanto legales como regulatorias—que impiden el desarrollo y crecimiento de las más de un millón de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas en la República Dominicana y afectan la creación de más y mejores empleos en el país.
Maribel Gassó, presidente de la Cámara de Santo Domingo y de FEDOCÁMARAS, destacó que “estamos ante una coyuntura histórica que debemos de aprovechar para, por una vez y por todas, hacer los cambios estructurales que hemos venido arrastrando y que todos sabemos que afectan nuestra capacidad de  mejorar la competitividad de las empresas dominicanas y, con ello, la creación de nuevos empleos para reducir el crónico desempleo que excede el 15 por ciento de la fuerza laboral activa”.
Los cinco puntos fundamentales, de acuerdo a la presidente de FEDOCÁMARAS, para lograr una justa reforma fiscal integral que le permita un mejor clima empresarial en el país son los siguientes: 1) una significativa reducción en el gasto público, 2) la reducción de las altas tasas impositivas, 3) la  simplificación del proceso de tramitación impositiva, 4) la revisión de reglamentos que afectan el flujo de caja de las empresas como el pago adelantado del Impuesto de Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS) y 5) la adecuación del Código Laboral y la simplificación, adecuación y formalización de un sistema único de clasificación de plazas que ponga fin a las discrepancias entre distintas instancias sobre lo que constituye un tipo de empleado (El Nuevo Diario).

Buscarán consenso de Reforma Fiscal en Congreso, si falla en el Consejo E. y Social
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, reveló este miércoles que planteamientos de algunos sectores obligarán al gobierno a introducir algunos cambios en el proyecto de reforma, que está siendo consensuado en el Consejo Económico y Social (CES). “En aquellos casos donde entendamos que hay razones válidas para modificar la propuesta, el gobierno tiene la disposición de hacerlo, obviamente, buscando las alternativas, nos hemos reunido con diferentes sectores del aparato productivo dominicano, nos han presentado sus puntos de vista, vamos a seguir recibiéndolos”, precisó Montás.
Asimismo, el funcionario dijo que el consenso que no se alcance en el CES será logrado en el Congreso Nacional, donde deberá ser presentado la próxima semana, “al final el Congreso también es una vía donde se logran los consensos. Lo que sí resulta claro es que el país, el gobierno necesita una  reforma tributaria y hay que hacerlo” (El Nuevo Diario).

El Caribe: Desconcertante
El editorial de El Caribe considera que el documento emitido ayer por el Consejo Económico y Social (CES) es “algo desconcertante, porque según nuestra superficial impresión, no está referido de manera concreta al propósito de la reforma proyectada”.
Señala que el Consejo no aborda de manera directa el tema del pacto fiscal, sino que más bien encara al gobierno. Una fuerte reprimenda al gobierno anterior, al que atribuye  un manejo dispendioso del presupuesto de 2012, y adelanta su recomendación sobre el tamaño del presupuesto de 2013 y la calidad del gasto.
Concluye señalando que “el país espera del CES propuestas específicas y esclarecedoras sobre la reforma, alternativas al trago amargo que ha anunciado el gobierno” (El Caribe).

Hipólito respalda Zonas Francas no sean afectadas por la Reforma Fiscal
El Presidente  Hipólito Mejía recibió la tarde de este miércoles una Comisión de la Asociación de zonas Francas de la Republica Dominicana, Adozona,  quienes les explicaron los riesgos que correría el sector si se le aplican las medidas planteadas por el gobierno en la Reformo Fiscal que se discute en el País. Luego de escucharles, el ex mandatario le reafirmó su compromiso  de defender  el sector de Zonas Francas,  señalando que si se aplican esas medidas,  el país y los  pobres van a sufrir muchas calamidades,  por lo que hará todo lo que esté a su alcance para evitarlo (El Nuevo Diario).

Diversas

Agenda: Presentarán informe de situación del comercio internacional en RD
El Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI) presenta este jueves los resultados de la investigación “Indicadores Seleccionados de Comercio Exterior en la República Dominicana: Evaluación de una Década", a cargo del investigador Pável Isa Contreras, en un estudio realizado con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La presentación será en el Salón Multiusos de la AIRD a partir de las 8:30 a.m.
El ODCI, que opera en INTEC, es la primera instancia nacional que gestiona en un solo centro informaciones y estadísticas actualizadas sobre el comercio internacional, de manera que los sectores interesados, organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, tomen decisiones a partir de análisis y datos de fuentes confiables (Telenoticias).

Asonahores advierte turismo peligra si no hay seguridad ciudadana 
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Luis Emilio Rodríguez Amiama, dijo que para que el país mantenga la sostenibilidad del turismo, debe mejorar la seguridad ciudadana.
Expresó que hay que avanzar en la persecución del crimen y mejorar la administración de Justicia. Agregó que: “priorizar en la Estrategia de Desarrollo Turístico como en la Estrategia Nacional de Desarrollo”.
ASONAHORES recordó que ha planteado como una cuestión prioritaria el fortalecimiento de la Policía Turística (POLITUR), aumentando y capacitando sus recursos humanos, y dotándola de equipos e infraestructura (Hoy).

Estudio revela impacto económico de labor voluntaria en el país
Una investigación de la red Sirve Quisqueya y Plan República Dominicana estimó que cada año más de 44 mil voluntarios y voluntarias hacen un aporte económico a la sociedad que ronda los 500 millones de pesos, equivalente a 6,121 personas laborando a tiempo completo en 32 organizaciones, lo que representa un enorme impacto en las comunidades en donde se hace esta “inversión” vía su trabajo social y desinteresado.
“El promedio total es de 6.0 horas por voluntario a la semana, lo que significa que en estas 32 organizaciones los voluntarios entregan, cada semana, cerca de 270,000 horas de trabajo (exactamente 269,351 horas según la información suministrada por las organizaciones)”, indica el estudio (El Nuevo Diario; Acento.com.do).

Bichara: "Sector no aguanta tres años sin revisar contratos"
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, advirtió que el sector eléctrico no aguanta tres años en las condiciones actuales, sin revisar los contratos entre el Estado y las generadoras de electricidad.
Refirió que muchos de esos contratos llegan al 2015 y al 2016, por lo que se requiere su revisión previamente. Entiende necesario poner sobre la mesa cuanto antes el tema de la sobre indexación de los combustibles, así como la consecuente marginalización de los incrementos en la tarifa (Diario Libre).

Adoexpo ofrece apoyo para exportar a UE
El sector exportador dominicano le ofreció al Gobierno colaborar en técnica, logística y capacitación necesaria para el fortalecimiento del control y certificación de los productos agrícolas de exportación. El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Kai Schoenhals, hizo la oferta a autoridades gubernamentales nacionales en respuesta a una información publicada por elCaribe que dio cuenta  que la Dirección General de Salud y Protección al Consumidor de la Unión Europea (DG Sanco) le concedió al país una prórroga hasta el 9 de noviembre próximo para el ingreso de productos agrícolas dominicanos a la Unión Europea (UE). El plazo es para que el país controle el uso de plaguicidas en productos agrícolas (El Caribe).

Siete empresas fueron reconocidas por sus altos estándares de calidad.
El secretario técnico del Consejo del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de República Dominicana y presidente de la Asociación de Empresas  Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo, Wadi Cano Acra, entregó el más alto galardón que reconoce la calidad y entrega de las empresas industriales y de servicios del país. 
Siete empresas fueron reconocidas por tener los estándares de calidad  necesarios para ser merecedoras de este galardón. Las empresas que resultaron ganadoras en la categoría Gran Industria,   ambas con medalla de plata, fueron AES Andrés y Cementos Colón.  En esa misma categoría pero con medalla de bronce resultaron ganadoras La Fabril y Benpensa Dominicana.
Este año por primera vez fue incluido dentro de la premiación el sector servicio y resultaron ganadoras en Premio a la Calidad de la Gran Empresa ARS Humano y ARS Universal, ambas con medalla de plata; mientras que Freewater, una pequeña empresa, obtuvo medalla de bronce.
La máxima distinción de la noche fue recibida por el empresario del sector turístico Frank Rainieri, elegido merecedor del Premio a la Trayectoria Empresarial (Hoy).


No hay comentarios: