AIRD: Información económica ayuda
a establecer el consenso social
La institución recuerda Premio “George Arzeno Brugal” al Periodismo sobre la Industria Nacional
La
Asociación de Industrias de la República Dominicana consideró que los sectores
productivos viven momentos de redefinición del modelo económico y que la
exposición que de los diversos temas desde voces también diversas se manifiesta
a través de los medios de comunicación es fundamental para lograr esclarecer
problemas, valorar argumentos y aportar al consenso social.
Circe
Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la
AIRD, indicó que este rol de los medios se torna más decisivo cuando parece que
la política arropa todo y cuando temas que tienen un carácter urgente parecen
no ser tomados con la velocidad que requieren “tiempos muy competitivos, donde
el que no marcha veloz se queda atrás”.
Almánzar
hizo su declaración al recordar que la AIRD creó el Premio al Periodismo
Industrial “George Arzeno Brugal”, y que el 31 del presente mes de enero cierra
el plazo para la entrega de trabajos a concursar en el certamen.
Explicó
que es la tercera edición del Premio y que en esta ocasión hay una ligera
modificación a las bases, permitiendo que otras personas presenten candidatos
“claro, con el aval firmado del periodista que se desea inscribir para
participar”. Expresó que la institución tomó esta decisión consciente de que
muchas veces los comunicadores se encuentran inmersos en muchas tareas
cotidianas y necesitan algún apoyo para presentar sus trabajos.
El Premio George Arzeno Brugal cuenta con dos
categorías: prensa escrita (incluye la prensa digital) y televisión, y consistirá en la entrega de
RD$300,000.00 y de un diploma otorgado al autor o autores del trabajo que, a juicio
del jurado, merezca tal reconocimiento en cada categoría. La dotación no es
acumulativa.
Almánzar
dijo que estos trabajos, como está establecido en las bases, deben versar sobre
aspectos que, de un modo u otro, repercuten en el desarrollo industrial:
generación de empleos y divisas, energía e industria; eficiencia estatal;
seguridad social; calificación laboral en el sector; incidencias de los
acuerdos de libre comercio; transporte; aranceles; innovación y tecnología,
entre otros.
“En
el caso de la AIRD, creemos que el país es beneficiario de una amplitud de
medio que contribuyen a que las diversas voces puedan expresarse, lo cual es
fortaleza de la democracia”.
Las
bases del concurso están disponibles en la página web de la AIRD y también
pueden ser obtenidas llamando a la institución.
Contacto:
Carolina
Cueto
809.472.0000
Ext. 32
No hay comentarios:
Publicar un comentario