miércoles, febrero 22, 2012

Enfoque / ONGs y rendición de cuentas

Este artículo fue escrito a partir de información suministrada por la DGII. Publicado editado en:
http://www.listindiario.com/economia-y-negocios/2012/2/21/222599/Las-ONG-crecen-en-transparencia



Las ONGs crecen en transparencia

Se incrementa en más de 50% el número de las que reportan a la DGII

Milton Tejada C.
mtejada@gcpareto.com

Uno de los canales que con más frecuencia utiliza la sociedad dominicana para reivindicar sus ansias de transparencia e institucionalidad lo son las Asociaciones sin Fines de lucro (ASFL). Es por esta razón que vale la pena preguntarse si desde este sector hay esfuerzos por ellas mismas para mostrar prácticas de transparencia en sus ejecutorias presupuestaria.

Una forma es verificar el cumplimiento que hacen de su obligación de hacer reportes anuales a la Dirección General de Impuestos Internos –DGII-, reportes que generalmente se hacen por voluntad propia, porque reciben ingresos del Gobierno o porque tratan de obtener exoneración del ITBIS en algunas de sus compras.

Independientemente de las motivaciones, el análisis busca saber si el sector de las ONGs ha crecido en su obligación de reportar ingresos y gastos –lo cual es un indicador de transparencia, o si, por el contrario y al igual que el empleo en el país, crece el número de las ASFL que se mantienen en la “informalidad”.

Los datos suministrados por la DGII y por el Centro de Fomento a las Asociaciones sin Fines de Lucro parecen indicar que se incrementa el número de ONGs que muestran transparencia en sus reportes. Mientras en el año 2009 hicieron sus reportes a la DGII un total de 2,150 organizaciones (equivalente aproximadamente al 50% de las registradas en el Centro de Fomento en ese año). En el 2010 esta cantidad fue de 3,236 ASFL, equivalente al 68.7% de las registradas entonces. Este dato parece indicar que creció la transparencia en este sector.

El dato anterior no debe ocultar que, sin embargo, existe un conjunto de ONGs que mantienen cierta informalidad, puesto que aunque se registran en el Centro de Fomento –quizás con la pretensión de obtener recursos públicos- no hacen sus reportes a la DGII, como debe corresponder (para registrarse en el Centro es necesario contar con el Registro Nacional de Contribuyente o RNC).

Los ingresos

En el estudio “Impacto socio-económico de las Asociaciones sin Fines de Lucro en República Dominicana” que hizo publico Alianza ONG a fines del año pasado, evidenció que los ingresos reportados se fueron incrementando año tras año, pasando de 21,549.3 millones en el 2006, a 38,146.5 millones en el 2009. En el 2010 los ingresos brutos reportados alcanzaron la suma de 52,479.2 millones de pesos, para un incremento de 37.57% en relación a la reportado del año anterior.

El cuadro siguiente nos detalla los conceptos y montos de un año a otro.

Concepto
Año 2009
Año 2010
Diferencia
Donaciones Internacionales
4,266.60
7,025.90
2,759.30
Donaciones del Estado
2,209.80
3,199.10
989.30
Donaciones de particulares
1,461.00
1,887.90
426.90
Ingresos por actividades comerciales
21,623.50
30,127.90
8,504.40
Ingresos aportes socios
3,510.20
6,119.00
2,608.80
Otros
5,075.40
4,119.40
-956.00
TOTAL
38,146.50
52,479.20
14,332.70


Es decir, las ASFL tuvieron ingresos por 52.5 mil millones de pesos (equivalente a casi 1,400 millones de dólares).

Hemos de indicar que, así como muchas ASFL expresan que les es muy difícil acceder a las exenciones impositivas de la que se suponen merecedoras en función de que son actividades sin fines de lucro, también hay que decir que para que ellas hagan su declaración no parece existir una coerción efectiva más que la necesidad, la conveniencia o el criterio adoptado de “estar en regla”.

Los gastos presentados a la DGII son los siguientes:

Concepto
Año 2009
Año 2010
Diferencia
Gastos de personal
8,851.00
13,268.00
4,417.00
Gastos administrativos
11,131.60
17,519.10
6,387.50
Gastos de Servicios
2,446.20
2,885.10
438.90
Gastos arrendamientos
3,557.80
3,770.40
212.60
Gastos Adquisición activos fijos
1,705.40
2,874.50
1,169.10
Gastos de representación
1,251.00
2,112.60
861.60
Gastos financieros
1,917.30
2,232.50
315.20
TOTAL EGRESOS
30,860.30
44,662.20
13,801.90

Si se compara ingresos y gastos de un año a otro puede concluirse que ambos crecieron a un ritmo similar y puede concluirse también que las ASFL han mostrado crecimiento en su nivel de transparencia.



DEFINICIÓN. El sector sin fines de lucro se define como aquel que provee bienes o servicios públicos, no distribuye ganancias, se autogestiona y tiene estructuras de gobierno y recaudación distintas a las organizaciones comerciales o públicas, así como un tratamiento fiscal y jurídico diferente.


No hay comentarios: