miércoles, febrero 01, 2012

Informa-RSE, 1 de Febrero, 2012




Síntesis de Noticias

(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
  • OMC acusa a RD de violar reglas comerciales con Centroamérica
  • Industriales creen que decisión OMC es un duro golpe al sector
  • Le quitan el ISR a sueldos hasta RD$33,326.92
  • DGII recaudó en 2011 RD$206,060.5 millones
  • Gobierno municipal DN incrementa arbitrios
  • Usuarios no regulados  tienen 442 megas

  • Banreservas mantendrá invariable tasa de interés

Diversas

OMC acusa a RD de violar reglas comerciales con CA (Diario Libre)
La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó ayer su dictamen de que República Dominicana habría vulnerado las reglas comerciales a las que está sujeta, al imponer aranceles a las importaciones centroamericanas de tejido tubular y sacos de polipropileno.
El informe confirma el reporte preliminar de octubre del pasado año por el organismo internacional, que califica de incumplimiento en sus obligaciones comerciales, el imponer el país una tasa de hasta el 38% a las importaciones de los citadas mercancías que sirven para empacar alimentos y productos agroindustriales e industriales. La decisión de la OMC es consecuencia de una reclamación presentada por Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador contra la decisión de RD de aplicar esa tarifa.

Industriales creen que decisión OMC es un duro golpe al sector (Diario Libre)
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró como "un duro golpe a la industria dominicana" la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la que en su informe final consideró que el país violó reglas al imponer aranceles a Centroamérica.
Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la entidad, dijo, sin embargo que el proceso aún no ha terminado, y que la República Dominicana puede apelar la decisión de ese organismo, pero son las autoridades las llamadas a tomar esa decisión.

Le quitan el ISR a sueldos hasta RD$33,326.92 (Listín Diario)
Los sueldos de hasta RD$33,326.92 mensuales fueron liberados del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), conforme a la aplicación del ajuste por inflación anual establecido por ley, publicado en la Tabla de Ingresos, por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), correspondiente a este año.
La medida aplica de manera retroactiva al 1 de enero de cada año y significará un ahorro en los sueldos mensuales de los trabajadores, sujetos a retención del ISR. A mediados de enero la DGII libera del pago del ISR los sueldos de los trabajadores acorde con la inflación, por lo que ahora aplicará para los que ganan RD$2,443.92 por encima de ese monto, lo que equivaldrá a un aumento indirecto de sus salarios.

DGII recaudó en 2011 RD$206,060.5 millones (Listín Diario)
Durante el año 2011 la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) alcanzó una recaudación efectiva de RD$206,060.5 millones, equivalentes a un aumento de 12.1% con respecto a los ingresos registrados en 2010, cuando se captaron RD$183,764.5 millones.
De acuerdo con el Informe de Recaudación Mensual, publicado por la entidad recaudadora en su portal de la Internet, el monto alcanzado representó alrededor del 75% de los ingresos tributarios del gobierno, aun cuando quedó por debajo del estimado establecido en RD$214,440 millones, y equivalentes a RD$8,379 millones menos.

Gobierno municipal DN incrementa arbitrios (Diario Libre)
A través de la Dirección de Ingresos del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) se dispuso el aumento de los impuestos municipales en un 7.76%.
La nueva estructura tarifaria incluye los impuestos referentes a espacio público, publicidad exterior, espectáculos públicos, billares, drenaje pluvial, empresas de cable, rodaje y los impuestos a módulos de ventas, que son más de 60.
En cuanto al pago de rodaje se incluye a los furgones, parqueos y las certificaciones.

Usuarios no regulados  tienen 442 megas (El Día)
Unas 144 empresas acogidas bajo al régimen de Usuarios No Regulados (UNR) del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado  tienen aprobados  442.9 megavatios de energía, equivalente al 22 por ciento de la energía  demandada por la población en un hora pico de cualquier día.
Así lo revelan datos suministrados a EL  DÍA por la Superintendencia de Electricidad y que precisan que el total de energía consumida   por los UNR asciende a 138,3 millones de kilovatios hora en promedio por mes.


Banreservas mantendrá invariable tasa de interés (La Información)
El administrador general del Banco de Reservas, Vicente Bengoa Albizu, informó que esa institución financiera mantendrá sin variación para este semestre la tasa de interés activa de los préstamos hipotecarios, a pesar del incremento de 0.97 puntos porcentuales durante el último semestre de 2011, según la variación publicada por el Banco Central.
 “Hemos decidido no aplicar este incremento a los préstamos hipotecarios, a los fines de seguir estimulando el sector de la construcción”, dijo Bengoa Albizu.


No hay comentarios: