InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
Tejada & Tejada
Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 567-5197 / Cel. (809( 519-5584 / Email:
tejadamilton@gmail.com
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de
las secciones para ir a ellas)
- Izquierdo
apoya propuesta actualizar Ley 392-07
- Barrick
Gold aportará este año al fisco RD$967.2 millones
- Gobierno
enfrentará ley de regulación de tabaco aprobada por Australia ante OMC
- Embajada
afirma Odebrecht depositó RD$577.1 MM a TSS
- AL
adopta "agresivamente" el cómputo en la nube
- Smartphones
podrían hacer crecer cartera en bancos de AL
- Rousseff
critica política de expansión monetaria
Diversas
Izquierdo apoya propuesta actualizar Ley 392-07
La Directora General del Centro de Desarrollo y
Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), Alexandra Izquierdo, afirmó que las
asociaciones de industrias del país y el Gobierno deben aunar es esfuerzos para
incrementar las exportaciones. Expresó que la institución tiene sus puertas
abiertas a los industriales para juntos buscar y aplicar las medidas necesarias
que permitan impulsar una economía de exportación, en beneficio de la República
Dominicana. La funcionaria anunció que apoya la propuesta de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD) de poner al día la Ley 392-07, de
Competitividad e Innovación Industrial, para beneficiar a las industrias
exportadoras.
“Nosotros apoyamos cada iniciativa y propuesta como la
hecha por la AIRD, ya que busca mejorar las condiciones de crear nuevos empleos
de calidad, incrementar la riqueza en el país para beneficio de toda la
sociedad”, argumentó Izquierdo (El Nuevo Diario).
Barrick Gold aportará este año al fisco RD$967.2 millones
A partir del segundo semestre, Barrick Gold tiene
programado iniciar operaciones en la mina Pueblo Nuevo, lo cual representará
ingresos para el Estado por RD$967.2 millones por concepto del pago de retorno
neto de fundición (RNF).
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el RNF es la
regalía que pagará Pueblo Viejo, lo que le representará ingresos de 3.2% sobre
las utilidades brutas, determinadas como la diferencia entre ingresos por
ventas menos costos directos para refinar el oro, incluyendo el transporte.
La Barrick Gold, considerada la mayor minera del
mundo, reportó un aumento de un 45% en sus ganancias para el tercer trimestre
del año 2011, impulsado por el incremento de los precios del año en el mercado
internacional (Diario Libre).
Gobierno enfrentará ley de regulación de tabaco aprobada por Australia
ante OMC
El gobierno dominicano, encabezado por el Ministerio
de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional de Zonas Francas de
Exportaciones (CNZFE), conjuntamente con la industria del tabaco conformó una
alianza estratégica ante las medidas de empaquetado genérico aplicadas a través
de una ley de regulación de tabaco, aprobada por Australia a principios del
presente año.
César Dargam Espaillat, viceministro de Relaciones
Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, indicó que “el
gobierno dominicano está en la fase final de formalizar la decisión para
definir su participación en un procedimiento de solución de disputa frente
Australia ante la OMC, por la aprobación de la Ley de empaquetado genérico de
los productos del tabaco”. Ya Ucrania y Honduras han iniciado procesos formales
de consulta (Listín Diario).
Embajada afirma Odebrecht depositó RD$577.1 MM a TSS
La empresa brasileña Constructora Norberto Odebrecht
depositó RD$577,101,087,03 a la Tesorería Nacional de la Seguridad Social
(TSS), por concepto del Seguro Familiar de Salud, seguro de vejez y seguro de
riesgos laborales.
De esta cantidad, RD$407,667,538,92 corresponden a los
aportes de los empleadores, y los RD$169,433,539,04 restantes a las retenciones
efectuadas a sus empleados. Este monto incluye los proyectos ejecutados hasta
la fecha y los que están en curso.
Así lo afirmó el embajador de Brasil, Joao Solano
Carneiro da Cunha, en una comunicación remitida a la Federación Nacional de
Trabajadores de la Industria de la Construcción (Fenticommc).
La comunicación rubricada por el Embajador refiere que
el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) retiene a cada
cubicación de obra pagada una suma equivalente al 1% sobre el valor de la
construcción de las obras. Además, señala que ese ingreso va a la Tesorería
Nacional, a través de los mecanismos y controles creados por el Estado para
esos fines (Diario Libre).
AL adopta "agresivamente" el cómputo en la nube
De acuerdo con Tata Consultancy Services (TCS), las
compañías de América Latina y Asia-Pacífico son las adoptantes más agresivas a
nivel mundial de este servicio; mientras que sus contrapartes europeas y
estadounidenses siguen siendo conservadoras.
Explicó que mientras la región ocupa casi dos quintas
partes de las aplicaciones en la nube, Asia-Pacífico agrupa el 28%, Estados
Unidos el 19%, y Europa sólo ocupa el 12 por ciento.
El director general de TCS, N Chandrasekaran, dijo:
“hemos llegado al punto de inflexión de la computación en la nube, y no hay
vuelta atrás. Las aplicaciones son ya una parte sustancial de la gran infraestructura
de TI corporativa” (El Economista - México).
Smartphones podrían hacer crecer cartera en bancos de AL
Los smartphones y las apps se han convertido en factores
clave para la “revolución tecnológica” que llevan a cabo algunos bancos de
América Latina (AL) en el ámbito de la movilidad, al utilizar esas herramientas
para ofertar sus servicios. De acuerdo con la desarrolladora de software
Latina, la presencia de los teléfonos inteligentes se ha visto reflejada en el
entorno financiero, ya que las aplicaciones se han convertido en parte de la
oferta de una de cada cuatro instituciones para aumentar su presencia.
Según el estudio denominado “Banca Móvil en
Latinoamérica” “Todos los formatos están
creciendo, pero el impacto derivado de algunos casos los convierte (smartphones
y apps) en actores clave más allá del clima general de crecimiento”, afirmaron
los expertos de marketing de Latinia.
El análisis considera: “La oferta de servicios a
través del canal móvil en América Latina ha entrado en una fase más cualitativa
que cuantitativa, ya que la madurez y el ritmo de la competencia se mide por el
número de las tecnologías móviles que un banco tiene en su oferta y no por el
hecho de si el banco es móvil o no” (El Economista - México).
Rousseff critica política de expansión monetaria
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, manifestó a
su par estadounidense, Barack Obama, su preocupación por las políticas de
“expansión monetaria” de los países desarrollados que “ponen en peligro” el
crecimiento de las naciones emergentes.
“Esas políticas monetarias llevan a la desvalorización
de las monedas de los países ricos, poniendo en peligro el crecimiento de los
países en desarrollo”, señaló Rousseff en el Salón Oval de la Casa Blanca,
junto al mandatario estadounidense.
Brasil, sexta economía del mundo, enfrenta una
apreciación de su moneda frente al dólar y lo atribuye a una “guerra cambiaria”
de los países ricos, que están inundando de divisas el mercado a través, entre
otros, de crédito barato (Listín Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario