“El voluntariado te enriquece de tal manera que es difícil expresarlo,
hay que vivirlo” (Bibiana Companys Magria – Fundación NPH).
"El voluntariado no es un camino fácil, es una carrera de fondo en
que se llama a la persona a poner todo de si mismo” (Jaime Fernández Ortiz).
Lectura recomendada:
El
año que cambió mi vida
Este es el testimonio escrito por Jaime
Fernández Ortíz, voluntario que pasó un año en nuestro país sirviendo a través
de la Fundación “Nuestros Pequeños Hermanos” (NPH). “Es difícil resumir en unas cuantas
palabras un año lleno de sensaciones, sentimientos e ilusiones. Si tuviese que
elegir una palabra que representara mi experiencia en NPH-RD
seria VITAL”, nos dice y nos habla de la motivación suya de tantos
voluntarios, dominicanos y extranjeros, que aportan a nuestro país: movidos
por una afán de ayudar a los demás y mejorar un poco este mundo (o al menos
–expresa Fernández Ortíz- la vida de unos cuantos niños). Ver completo en: http://red-formando.blogspot.com/2012/05/desde-otra-optica-una-experiencia-de.html
INTERNACIONAL. EL SALVADOR, INSEGURO. No, no se trata de análisis o de titulares de los
periódicos, sino de testimonio de una
voluntaria española, Aurora Bolívar, que pasó un tiempo en el país
centroamericano y que nos describe dramáticamente –desde el corazón- la
situación de inseguridad de esa nación. “¿Por qué
después del mar de felicidad que dejaron en mí todos y cada uno de mis alumnos
y alumnas tengo que estar cada día preguntándome en España si seguirán vivos
hoy, si los habrán secuestrado o si habrán entrado ya a las pandillas? ¿Por
qué…encontrándome a más 10.000 km de ellos, tengo que sufrir en silencio el
temor a que algún día me los maten, o me los secuestren... a esos que todavía
me cuentan casi a diario como van sus vidas, sin saber cuánto tiempo podrán
vivirla? ¿Es que acaso el derecho a la protección sólo existe para algunos
niños del mundo?”.
TRES MALAS COMUNICACIONES. Primera. Mala comunicación, muy mala de la JCE, si
Participación Ciudadana tiene que enterarse por la prensa de una decisión que
le afecta (o quizás la JCE no estaba interesada en que PC se enterara). Segunda. También creo que es mala
comunicación la del candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),
Hipólito Mejía, al afirmar que se le hizo tarde a la JCE para amonestar por el
uso de recursos públicos en la campaña. Señala al Gobierno, pero HM no hace
ninguna referencia a que la amonestación de la JCE también es para él y su
campaña. Tercera. Mala comunicación
la de PC que coincide con HM y creo que es un yerro, no el que coincida, sino
que incluso cuando fuese tarde, hay que alegrarse de que la JCE haga el llamado
a ambos candidatos
TENGO LA MISMA SOSPECHA. Vicente Bengoa afirma que es falso, por estar adulterado y por no
corresponder a las presentes circunstancias, el documento que hicieron circular
–mediante notas- algunos medios de comunicación esta semana y que es atribuido al
FMI. Afirma que el original es del 2006 y que a este original se le hicieron
alteraciones. Tengo esa sospecha, pero corresponde a Daniel Toribio, actual
Ministro de Finanzas, y al FMI aclarar…
Muchas gracias por leernos, y buen fin de semana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario