InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
Tejada & Tejada
Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 567-5197 / Cel. (809( 519-5584 / Email:
tejadamilton@gmail.com
Lectura recomendada:
ESTAR AGRADECIDO NO ES LO MISMO QUE
DAR GRACIAS.
En el mundo empresarial tenemos mucho que aprender de otros mundos: el
de la mafia, el de la vida militar… y el de la Biblia. Esta fue la prédica que
compartió el Modesto Cedano el pasado domingo 6 de mayo en nuestra Iglesia
Cristiana. La compartimos con ustedes para enriquecer nuestras vidas. En tus
negocios, no sólo siéntete agradecido de las oportunidades y de las buenas
relaciones, sino que también aprende a expresarlo diciendo gracias, al igual
que en la vida de fe ¡Que lo disfruten! Link: http://red-formando.blogspot.com/2012/05/desde-la-fe-dar-gracias.html
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
- Crece un
20% intercambio comercial con Unión Europea
- Banco
europeo trasladará oficina regional a RD
- Venderán
el ron Barceló en los Estados Unidos
- BC
informa que la inflación en abril fue 0.01 por ciento
- Conep
advierte no apoyará un "parche tributario"
- Informe
de la situación fiscal al 1ro de mayo de 2012
- BR
destinará RD$4 mil millones para financiar cosecha de arroz
- Acuerdo
con UE se firma en junio
- Se
posiciona oro como principal producto de exportación de Panamá
- Costa
Rica: Transportes, el más deficiente en desarrollo de infraestructura
- Construcción
crece 15% impulsado por viviendas
Diversas
Crece un 20% intercambio comercial con Unión Europea
El director del Centro de Exportación e Inversión
de la República Dominicana (CEI-RD) declaró que el pasado año el intercambio
comercial con la Unión Europea (UE)superó los US$ 2,261.4 millones de dólares,
con un incremento de un 25.8 por ciento en comparación con el 2010, cuando se
comercializaronUS$1, 796 millones de dólares en bienes servicios.
El licenciado Eddy Martínez expresó, además, que
en el 2011 también las exportaciones dominicanas hacia la Unión Europease
incrementaron en un 7.8 por ciento al pasar de US$589.9 millones de dólares a
US$635.3 millones (Diario Digital).
Banco europeo trasladará oficina regional a RD
La embajadora de la Unión Europea, Irene Horejs,
dijo ayer que la sede regional del Banco Europeo de Inversiones (BEI) se trasladará este año
desde Martinica al país, debido al
potencial de la República Dominicana para el desarrollo de futuros proyectos en
la región. Explicó que actualmente se está en la búsqueda de un local y el BEI
se instalará para final de año (Hoy).
Venderán el ron Barceló en los Estados Unidos
Barceló Export Import, S.R.L. (BEICA), licenciataria a nivel mundial de la marca Ron
Barceló, suscribió una alianza estratégica de comercialización con la empresa
estadounidense Shaw Ross, LCC, abriendo así las puertas a la maquinaria de distribución
más grande de vinos y licores del mundo.
BEICA, comercializada en el mercado de la
República Dominicana por Cervecería Nacional Dominicana, con este acuerdo
continúa fortaleciendo su distribución
global (Hoy).
BC informa que la inflación en abril fue 0.01 por ciento
El Banco Central (BC) informó que la inflación de
abril, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue
de 0.01% respecto al mes de marzo del presente año.
La institución indicó que la inflación acumulada
del primer cuatrimestre del año se ubicó en 0.95%, mientras que la anualizada
medida de abril 2011 a abril 2012 se colocó en 4.04%.
El informe indica que el resultado de estas
mediciones evidencia que la desaceleración en el ritmo de crecimiento de los
precios internos en el transcurso del año se mantiene y coloca la República
Dominicana en condiciones favorables para cumplir con el Esquema de Metas de Inflación
(EMI) establecido en el Programa Monetario del BC (Hoy).
Conep advierte no apoyará un "parche tributario"
El Conep advirtió este miércoles que no apoyará
ninguna reforma que tenga como fin exclusivo aumentar los ingresos (tributos)
en el país.
La reacción de la entidad se produce en respuesta
a la nota técnica emitida por el FMI que sugiere entre otros elementos un
aumento del Itebis de 16 a 18%. Manuel Diez Cabral, presidente de la entidad,
catalogó las medidas propuestas en dicho documento como preocupantes y afirmó
que su enfoque atentaría contra los sectores productivos y no constituyen la
base de una propuesta de reforma fiscal integral en el sentido reclamado por el
sector empresarial (El
Caribe).
Informe de la situación fiscal al 1ro de mayo de 2012
Las recaudaciones del cuatrimestre enero - abril
de 2012 fueron 5.4% mayores que las de igual período del 2011. Sin embargo,
fueron 11.8% menos que el estimado originalmente, reflejándose una caída de
RD$13,300 millones en dicho cuatrimestre.
Sólo en el mes de abril se descendió en RD$5,200
millones de pesos: un 16% menos que el estimado.
La composición del gasto público es profundamente
preocupante, pues se ha priorizado el gasto corriente (sin intereses de la
deuda), representando un 86% de los ingresos fiscales a marzo de 2012. Los
gastos corrientes de 2012 aumentaron un 12% de los ingresos fiscales en
relación al 2011, que era de 74% (La
Información).
BR destinará RD$4 mil millones para financiar cosecha de arroz
El administrador general del Banco de Reservas,
Vicente Bengoa, anunció que esa institución financiera dispondrá este año de
RD$4,000 millones para financiar la cosecha de arroz a más de 35 mil
productores de todo el país (Hoy).
Acuerdo con UE se firma en junio
Luego de dos años de espera, el Acuerdo de
Asociación (AdA) entre Centroamérica, Panamá y la Unión Europea (UE) se firmará
entre el 28 y 29 de junio en Tegucigalpa, Honduras.
De acuerdo con Francisco Xavier Sandomingo, jefe
de la delegación de la Comisión Europea para Centroamérica y Panamá, la
suscripción de los tratados se realizará durante la cumbre del Sistema de
Integración Centroamericana (SICA) en la que
Honduras asumirá la presidencia temporal del bloque.
Sandomingo dijo que con la vigencia del acuerdo se
eliminará el cobro de aranceles al 99 por ciento de los productos que se
comercializan entre ambos bloques, y el resto corresponde a productos sensibles
como textiles, carne, arroz, banano, azúcar y otros que serán administrados
bajo cuotas (El
Periódico.com).
Se posiciona oro como principal producto de exportación de Panamá
El oro se posicionó como el principal producto de
exportación de Panamá, con casi 100 millones de dólares en ventas en 2011 y con
perspectivas de mayor crecimiento, afirmó hoy el presidente de la empresa
Petaquilla Gold, Rodrigo Esquivel.
“Por segundo año consecutivo el oro fue (en 2011)
el mayor exportador de Panamá”, dijo Esquivel en un acto de entrega de regalías
al Estado panameño por las operaciones del segundo semestre del año pasado.
En 2010, en el primer año de operaciones de la
mina Molejón, ubicada en la provincia de Colón, Petaquilla Gold exportó 64.5
millones de dólares en oro y 796 mil dólares en plata, mientras en 2011 el
metal dorado ascendió a 93.7 millones de dólares y la plata a 2.2 millones (El Porvenir.com).
Costa Rica: Transportes, el más deficiente en desarrollo de infraestructura
Los datos evidencian que el sector transportes es
el más deficiente en el desarrollo de infraestructura, frente al de energía,
salud y educación, debido a los largos procesos de contratación y construcción,
según un estudio de la Contraloría General de la República publicado en su
Memoria Anual 2011.“En lo que se refiere a los plazos de contratación y de
construcción, es de destacar que el mejor desempeño se dio en proyectos de los
sectores de energía y de salud, iniciativas que son relativamente complejas y
costosas, mientras que los peores resultados se observaron en los proyectos del
sector transporte, independientemente de su nivel de complejidad y
envergadura”, puntualizó el documento ( El
Financiero).
Construcción crece 15% impulsado por viviendas
Durante el primer cuatrimestre de este año la
cantidad de metros cuadrados tramitados se incrementó en un 15% respecto del
mismo periodo del 2011, informó el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos
(CFIA).Si la cifra se compara con el 2010, cuando presentó una caída importante,
el aumento es de un 9,7% ( El
Financiero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario