miércoles, mayo 16, 2012

Informa-RSE / 16 de Mayo, 2012.

InFORMA-rse
 De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
Tejada & Tejada Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 567-5197 / Cel. (809( 519-5584 / Email: tejadamilton@gmail.com

Síntesis de Noticias

(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)

  • ONEC rechaza “parche” fiscal
  • Nómina del Gobierno Central subió
  • Propone reglamento para compras Mipymes
  • Ingresos por ITBIS crecen un 22.3% en marzo
  • Activos del sistema financiero aumentan RD$9,438 millones

Diversas

ONEC rechaza “parche” fiscal
La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) respaldó la posición del Consejo Nacional de de la Empresa Privada (Conep), en el sentido de que no apoyará una reforma fiscal que no esté orientada a controlar el gasto o “parche fiscal”.
El presidente de la ONEC, Antonio Ramos, reiteró que una reforma tributaria que sólo persiga aumentar los impuestos traerá un impacto negativo en los sectores productivos y en la población, debido a que aumentará los costos de producción de bienes y servicios, lo que al final se traducirá en un aumento en los precios que afectará el poder adquisitivo de los consumidores (Listín Diario).

Nómina del Gobierno Central subió
La nómina del Gobierno Central subió en los primeros cuatro meses de este año,  en RD$272 millones, al pasar de 6,141 millones de pesos el 31 de diciembre de 2011, a RD$6,413.9 millones en abril de este año.
Según los datos de la Contraloría General de la República, el Gobierno creó 7,420 cargos más entre enero y abril de este año, período  en que los puestos de trabajos de las distintas instituciones del Estado pasaron de 503 mil 777 a unos 511 mil 197, con un total de 460 mil 209 empleados.
En adición, los empleados del Gobierno descentralizado sumaron 142 mil 937 en diciembre de 2011, a los cuales se les pagan 2,568.5 millones de pesos. En total, el pago de la nómina pública le cuesta al Estado RD$8,982.4 millones cada mes (El Día).

Propone reglamento para compras Mipymes
Las micros, pequeñas y medianas empresas contarán con un instrumento legal más preciso que les permitirá suplir las cuotas que fija la ley de las compras de bienes y servicios que requiera el Estado.Así lo indicó el director general de Contrataciones Públicas (DGCP), Eric Hazim, quien informó que esa institución elaboró un proyecto de reglamento que busca mejorar las políticas que intervienen en el proceso de compras de bienes y servicios del Estado.
Aseguró que ese proyecto, el cual debe ser aprobado por el Poder Ejecutivo, contó con el consenso de la Confederación Dominicana de las Pequeñas y Medianas Empresas (Codopyme), de las instituciones públicas y de todos los sectores que intervienen en este tema.
La iniciativa plantea que el 15% y el 20%, según corresponda, de las compras que realicen las entidades gubernamentales a las Mipymes deben ser de producción nacional, como una forma de incentivar y apoyar a los productores dominicanos. Este porcentaje de compra por parte de las instituciones públicas tendrán un carácter obligatorio (El Caribe).

Ingresos por ITBIS crecen un 22.3% en marzo
El Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), creció un 22.3 por ciento en marzo, lo que representó ingresos adicionales por RD$810.2 millones.
Durante ese mes, el monto recaudado por este impuesto superó los RD$4,000 millones, según las cifras de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). En marzo, el ITBIS recaudado pasó de RD$3,625.2 millones en marzo 2011 a RD$4,435.4 millones en marzo 2012.
De acuerdo con el informe de la DGII, los ingresos recaudados crecieron un 17%, presentando un incremento absoluto de RD$2,713.6 millones, respecto a marzo 2011, al ingresar un total de RD$18,629 millones (Diario Libre).


Activos del sistema financiero aumentan RD$9,438 millones
En los primeros tres meses de este año, los activos del sistema financiero dominicano se han incrementado en RD$9,438.1 millones con relación a diciembre 2011, al pasar de RD$890,222.68 millones a RD$899,660.78 millones.
Los bancos múltiples son quienes lideran los activos del sistema financiero, con RD$745,103.19 millones a marzo de este año, versus los RD$739,081.93 millones en diciembre del 2011, lo que representa un incremento de RD$6,021.26 millones.
Los activos del sector lo lideran tres bancos, con más de RD$100 mil millones. El Banco de Reservas es el más grande del país, con activos superior a los RD$225 mil millones, seguido por el Banco Popular con más de RD$214 mil millones y el BHD con más de RD$111 mil millones (Diario Libre).

No hay comentarios: