sábado, junio 09, 2012

El Sábado / En sólo 600 palabras

Sábado 9 de Junio, 2012

Buenos días:
Don Ney dejó en nuestra puerta los periódicos del día. En portada, VICTORIA RD: ganamos apertura Gran Prix de Voleibol. Mi amigo y compañero del Grupo Pareto, ahora rector de Intec, Rolando Guzmán, asegura que EL MAYOR RETO DE DMEDINA SERÁ EL 4% para educación. Sin embargo, Rolando ve la balanza: esto supone un compromiso fiscal por parte de la sociedad. Además, esboza algunas pautas para que la inversión en educación no constituya simplemente un tema de cantidad, sino de calidad. Añade que escuela, comunidades y padres de los alumnos deben ser parte del pacto (a su nivel). NO COMER SOLO. Graciosa la caricatura de Obama en el Hoy: “Congratulations, president Medina! Remember… no comer solo… no comer solo! Pero uno se pregunta ¿Quiénes serán los comensales invitados? Hay que recordar que por Medina votó apenas algo más de la mitad de los que asistieron a las urnas y que hubo una abstención superior al 30% (en fin, que a Medina lo eligió un 36% aproximadamente de los ciudadanos aptos para votar). OJO CON LAS ESTADISTICAS POBLACIONALES. Nos acostumbramos tanto a decir que somos cerca de 10 millones de dominicanos, que casi olvidamos los resultados del Censo Nacional (hay que bajarle un poquito). COALICIÓN POR UNA EDUCACIÓN DIGNA, merecido reconocimiento, pero más allá del logro de articular a la sociedad en torno a una demanda, está el hecho simbólico –por ahora- y espero que prontamente real de que los dominicanos podemos asumir causas como sociedad y llevarla adelante. También espero que alguna vez una de las causas será vencer nuestra apatía hacia el comportarnos cotidianamente como verdaderos ciudadanos. LA JCE DEBE BAJAR SU PERFIL. Coincido con JAMartínez Rojas al plantear la necesidad de que la JCE y su presidente (ese del que Leonel Fernández dijo –en el 2006- que elegirlo sería legal, pero no legítimo) bajen al perfil y dejen de competir por el espacio de los medios de comunicación. Pasó la fiesta, reorganicen la casa. Y la sociedad sólo debe decir: gracias por el trabajo (que pudo ser mucho mejor, sí, para eso deben cerrar las puertas y evaluar).CURIOSIDAD DEL LENGUAJE: “EXPLOTAR” RECURSOS TURÍSTICOS. Dice el Senador de Barahona, Eddy Mateo, que la esperanza de esa región es la “explotación” turística. Explotar, según el RAE, tiene tres significados: extraer riquezas de las minas; sacar utilidad de un negocio o industria en provecho propio, y el de contenido más negativo: “utilizar en provecho propio, por lo general de un modo abusivo, las cualidades o sentimientos de una persona, de un suceso o de una circunstancia cualquiera”. ¿En qué sentido utilizaría el Senador el término y por qué lo colocaría el periódico en su titular? (perdonen, entretenimiento del sábado). UN PRIVILEGIO: EL PAÍS. Es un privilegio el poder disfrutar cada mañana de la edición impresa de El País. Es cierto que, sin ser nativo digital, tengo mi pequeña casita en la tierra de los digitales, pero la lectura impresa. CONVULSIONANDO. Sí, convulsionando. “En siete meses Teherán tendrá uranio para fabricar una bomba” (intentan cortar esta posibilidad quienes ya son propietarios de uranio para muchas bombas). “Múltiples protestas en Argentina desgastan al gobierno de Fernández” (clases medias, camioneros y sector rural encabezan el malestar). Humala, en Perú, ve fragmentada su base partidaria. En Chile, homenaje a Pinochet (aquí tendremos uno pronto a Trujillo, no lo duden). AL FINAL, UNAS PALABRAS. “Si mañana vemos salir el sol será debido a hombres de buena voluntad, y eso es lo único que nos separa del diablo" (Kevin Costner, actor). Y recuerden: agua y monte van juntos, cuando falta el monte, falta el agua…

No hay comentarios: