InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
Tejada & Tejada
Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 567-5197 / Cel. (809( 519-5584 / Email:
tejadamilton@gmail.com
25 de Junio, 2012.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Expertos abogan reforma fiscal integral segundo
año gobierno
- Pedernales reanuda la
exportación de bauxita
- AEIH espera que ley
SIDOCAL traiga nuevo orden al mercado
- Estiman falta
iniciativa para energías renovables
- Ve nuevo gobierno debe centrar esfuerzos en
energía e industria
- Cámara busca fomentar
relaciones con Trinidad & Tobago
- 52% de afiliados al
Régimen Contributivo de la SS no cotiza
- Bancos de Ahorro y Crédito, con RD$26,000MM en activos
Expertos abogan reforma fiscal integral segundo año gobierno
Los economistas y expertos en presupuesto, Juan
Ernesto Cabral y Nelson Suárez , propusieron al nuevo gobierno declinar las
aspiraciones de reforma tributaria durante el primer año de gestión y al
iniciar su segundo año de gestión disponer la presentación de una reforma
fiscal integral.
Cabral, quien, además de economista es contador
público autorizado (CPA), sostiene que aplicar una reforma tributaria siempre
ha sido el camino fácil para solucionar los desaciertos en la administración
financiera del gobierno.
Cabral propone, además, que tras una reforma fiscal
integral para el segundo año, el gobierno debe decretar una reforma
presupuestaria que cuestionen a profundidad los diferentes rubros de gastos y
provoquen un ahorro de trascendencia, entre 20 y 30% del Presupuesto, para
reorientar el gasto público hacia el cumplimiento de las metas sociales
incluidas en las promesas electorales.
Mientras Suárez consideró que los retos y desafíos en
materia de política fiscal que tendrá que enfrentar el nuevo gobierno que se
juramentará el próximo 16 de agosto, son de dimensiones colosales (Diario Libre).
Diversas
Pedernales reanuda la exportación de bauxita
República Dominicana recibirá en un año US$40 millones de más de US$320
millones que se han proyectado para el país y la zona en un período de los
próximos diez años por concepto de la reanudación de la exportación de bauxita
desde la costa de Cabo Rojo, provincia de Pedernales, hacia América del Norte y
la República de China.
Las operaciones envuelven una exportación mensual de 90 mil toneladas
del mineral, de las cuales ya se encuentran unas 13,700 listas para ser
embarcadas y destinadas para la fabricación de cemento, explicó Ramón Chaljub
Rosa, responsable de las operaciones mineras y acarreo del mineral en la zona (Listín Diario).
AEIH espera que ley SIDOCAL traiga nuevo
orden al mercado
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo
Domingo (AEIH) proclamó que el país podría entrar a un nuevo orden en materia
de producción, comercialización y consumo con la aprobación de la Ley del
Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL). El presidente de la entidad
empresarial, Wadi Cano, manifestó que la legislación hace desaparecer la
Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR) para crear un nuevo
modelo de protección al consumidor a través de la confiabilidad y patrones de
medición de los productos.
La legislación, aprobada este mes por el Congreso, está pendiente de
promulgación por parte del Poder Ejecutivo (El Nuevo Diario).
Estiman falta iniciativa para energías
renovables
La falta de una articulación integral de la política de innovación y la
política energética ha frenado el desarrollo de las energías renovables en
República Dominicana.
Esta es una de las conclusiones del informe "Examen de las
Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación", realizado por la Conferencia
de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), presentado en
coordinación con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
(MESCyT).
El informe pone como ejemplo el caso de la agroindustria cañera
dominicana, que considera podría haber dado lugar al desarrollo competitivo de
la producción de etanol.
Entre las recomendaciones, la UNCTAD propone integrar estrategias de
desarrollo económico y política energética nacional para disminuir la drásticas
pérdidas no técnicas en la distribución eléctrica (en especial el fraude) y
asumir una transición decidida hacia una matriz con menos incidencia en los
combustibles fósiles (Diario Libre).
Ve
nuevo gobierno debe centrar esfuerzos en energía e industria
El gerente general de Citi en República Dominicana, Máximo Vidal,
consideró que el nuevo Gobierno que presidirá Danilo Medina debe concentrar sus
mayores esfuerzos en la mejora y sostenibilidad del sector eléctrico, así como en crear las bases para que las industrias locales sean más competitivas y pueden aumentar sus exportaciones.
Dijo que el nuevo mandatario
tiene una gran oportunidad para seguir creando las bases para llevar al
país a un crecimiento importante y proyectarlo dentro de la región como una
nación atractiva para la inversión extranjera (Hoy).
Cámara busca fomentar relaciones con
Trinidad & Tobago
El nuevo presidente de la Cámara
de Comercio de Trinidad & Tobago, Ricardo Hernández Marchena, abogó por un incremento y dinamización del
intercambio comercial entre República Dominicana y Trinidad & Tobado, en el
marco del acuerdo del CARICOM, para aprovechar al máximo las ventajas de la
integración subregional.
Señaló que para el 2011, Trinidad & Tobago exportó a República
Dominicana US$450,860,163.86; y en cambio nuestro país exportó
US$22,812,730.20; generando un intercambio de US$ 473,672,894.06.
La Cámarade Comercio ha enfocado sus gestiones y esfuerzos en promover y
estimular la cooperación económica entre ambos países, y se propone continuar
estrechando la cooperación con los sectores industrial, agropecuario, zonas
francas, financiero, con el sector de bienes y servicios en sentido general,
con los comerciantes y empresarios (Hoy).
52% de afiliados al Régimen Contributivo de
la SS no cotiza
El sistema dominicano de pensiones ha estado en crecimiento permanente
en el país, y actualmente el régimen contributivo, que está en funcionamiento
desde 2003, tiene dos millones 600 mil trabajadores afiliados. Sin embargo, de
esa cantidad solo el 48% está cotizando en la Seguridad Social, lo cual
representa un problema, porque ese comportamiento puede expresarse al final de
la vida laboral en una disminución de las posibilidades de que los afiliados
reciban una pensión adecuada. En términos concretos, el que no cotiza no tiene
pensión, porque ésta surge en función del nivel de acumulación que logren las
cuentas de cada afiliado.
La parte financiera del sistema previsional es otro de los temas nodales
que reclama la atención de los analistas y los propios técnicos de la Sipen,
porque ese aspecto se relaciona con otro tema fundamental, como es el aumento
de las coberturas de protección.
En estos momentos está en discusión el reglamento que preparó la Sipen
para el tema de la inversión de los fondos de pensiones en el extranjero, antes
de ser examinado por el Comité Interinstitucional de Pensiones, como paso
previo a ser llevado al Consejo Nacional de la Seguridad. En este último
organismo se tomará la decisión de aprobar o no el reglamento que normaría la
inversión fuera de la RD (El Caribe).
Bancos de Ahorro y Crédito, con RD$26,000MM
en activos
Los activos de los Bancos de Ahorro y Crédito y de las Corporaciones de
Crédito representaron el 2.9% y 0.4%, respectivamente, del total de activos del
Sistema Financiero ascendente a RD$893,151.1 millones.
Los activos totales de los bancos de ahorro ascendieron, al mes de mayo
del año 2012, a RD$26,025.5 millones, registrando un incremento de RD$522.5
millones, con respecto a su nivel en diciembre del 2011, equivalente a un
crecimiento de 2.0%, inferior al 4.6% registrado en igual periodo del año 2011.
Para las Corporaciones de Crédito, los activos totales alcanzaron un
nivel de RD$2,653.4 millones que comparado con diciembre del 2011 refleja un
aumento de RD$93.0 millones, equivalente a un 3.6%, inferior en 5.1 puntos
porcentuales al crecimiento observado en similar periodo del año 2011 (8.8%) (Diario Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario