InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
Tejada &
Tejada Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 567-5197 / Cel. (809( 519-5584 / Email:
tejadamilton@gmail.com
11 de Junio, 2012.
Desde mi corazón
/ A mis amigos
En mi cumpleaños 53, estas son unas líneas de gratitud, antes de esa
canción-poema de Alberto Cortés que retrata gran parte de lo que pienso y
agradezco por la amistad en todas sus facetas… Ver: http://red-formando.blogspot.com/2012/06/desde-mi-corazon-mis-amigos_26.html
Síntesis de
Noticias
(Darle
sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
- ADOEXPO: Exportaciones en RD crecieron 18% en
primer trimestre del 2012
- Llegada de pasajeros a aeropuertos dominicanos
sube pese a caída desde Europa
- Congreso aprobará los US$500 millones para
subsidio eléctrico
- Labrado dice nivel deuda que tiene RD es
razonable
- Mercado binacional mueve US$2,000MM al año
- Comisión de CD investigará explotación minera La
Vega
- TC anula resolución del cabildo de la Capital,
porque establecía doble tributación
- Bananos dominicanos entraron a Alemania
- Coopseguros sube activos en un 17%
- Acuerdo de Asociación con la Unión Europea se firmará este viernes
Diversas
ADOEXPO: Exportaciones en RD crecieron
18% en primer trimestre del 2012
Las exportaciones en la
República Dominicana crecieron un 18 por ciento en el primer trimestre del
2012, aportando unos 2,200 millones de dólares a la economía nacional.
Estas informaciones fueron
ofrecidas por el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores
(ADOEXPO), Kai Schoenhals, quien explicó que el 7.5% del crecimiento
corresponde a los productos provenientes de las zonas francas del país.
Según Schoenhals el 6.8%
del crecimiento corresponde a las exportaciones de café, cacao y tabaco, y el
3.7% a los demás productos de exportación.
Indicó además que la
empresa minera Barrick Gold hará una primera exportación en el último trimestre
del año con la cual, se prevé que el país llegue por primera vez a los 10 mil
millones de dólares en exportaciones (Acento.com.do).
Llegada de pasajeros a aeropuertos
dominicanos sube pese a caída desde Europa
La llegada de pasajeros por
vía aérea a la República Dominicana entre enero y mayo pasado subió un 6,89 %
con relación al mismo periodo de 2011, a pesar de la caída de las visitas al
país caribeño desde Europa, según los últimos datos del sector dados a conocer
por el Banco Central (BC, emisor).
El total de pasajeros en ese periodo, que
incluyó los residentes y no residentes, fue de 2.260.673, lo que representó
145.667 personas más que en los mismos meses del año anterior, de acuerdo con
las cifras divulgadas por el BC en su página electrónica.
De ellos, 2.071.269 eran pasajeros no
residentes en el país, que reflejó un aumento absoluto de 138.705 visitantes en
ese segmento, lo que representó un crecimiento de un 7,18 % con respecto a igual
período de 2011, y 189.404 pasajeros residentes, que aumentaron 3,82 % ( 7Días.com).
Congreso aprobará los US$500 millones
para subsidio eléctrico
Celso Marranzini,
vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEE) no dejó otra opción a los legisladores que integran la comisión
bicameral que estudia el presupuesto complementario que la aprobación de los
US$500 millones en bonos para subsidiar el sector eléctrico.
El planteamiento de
Marranzini fue simple: de no aprobarse los RD$500 millones habría que aumentar
la tarifa o apagar el sistema eléctrico. Pese a las polémicas que antecedieron
a la comparecencia del vicepresidente de la CDEEE ante el Congreso, al final
hubo abrazos y risas, aunque el senador Tommy Galán mantuvo sus objeciones a la
gestión de Marranzini (Diario Libre).
Labrado dice nivel deuda que tiene RD
es razonable
El representante del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), Manuel Labrado, consideró como normal el
nivel de deuda que tiene la República Dominicana, y afirmó que no se puede
hacer paralelo con la española.
En torno a que si la deuda
dominicana no es muy alta y que podría ocurrir, de seguir subiendo, lo mismo
que sucede en España, el representante del BID manifestó que la deuda dominicana
es de apenas un 30%, que es una cifra razonable.
Labrado dijo que este año
el apoyo para el sector público dominicano es de US$300 millones en
aprobaciones, pero la cifra en apoyo presupuestario es muy pequeño, unos US$70
millones.
Manifestó que para este año
hay una partida muy importante para el sector privado de US$130 millones y los
desembolsos serán de US$220 millones (Diario Libre).
Mercado binacional mueve US$2,000MM al
año
El mercado binacional que
funciona entre la frontera de la República Dominicana y Haití mueve US$1,000
millones al año, pero con el mercado informal o extraoficial supera los
US$2,000 millones.
Sólo en puntillas de arroz,
el país exporta US$11 millones cada año.
El mercado binacional
fronterizo entre la República Dominicana y Haití recibe la visita anual de
181,707 personas, de las cuales 95,055 son de nacionalidad dominicana, para un
52.3%, y 86,652 corresponden a haitianos, para un 47.7%, de acuerdo con el
Primer Censo de Vendedores y segunda encuesta de compradores del mercado
binacional del 2010 (Diario Libre).
Comisión de CD investigará explotación
minera La Vega
La Cámara de Diputados
designará una comisión para que investigue la denuncia de que la empresa
Falconbridge Dominicana estaría explotando la Loma de Miranda en la provincia
La Vega, lo que afectaría varias comunidades. El titular del organismo, Abel
Martínez, dispuso que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales haga
un descenso en la zona y presente un informe al pleno (Diario Libre).
TC anula resolución del cabildo de la
Capital, porque establecía doble tributación
El Tribunal Constitucional
declaró nula e inconstitucional la resolución 112-2000 del Ayuntamiento del
Distrito Nacional (ADN), al considerar que imponía una doble tributación a los
propietarios de inmuebles.
La norma ordenaba el pago
de un impuesto de 5.25% al valor de las viviendas suntuarias y solares urbanos no edificados, pago que estaba contemplado en la Ley 18-88.
Los jueces del Tribunal,
que preside el magistrado Milton Ray Guevara, acogieron una acción directa de
inconstitucionalidad que fue interpuesta por la Asociación Dominicana de
Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) en julio del año 2001.
El dispositivo de la
sentencia TC-0017-12 indica que la normativa, emitida por el ADN en junio del
año 2000, se constituye en una doble tributación para los propietarios de
inmuebles en el Distrito Nacional, quienes debían pagar también los impuestos
contemplados en la Ley 18-88 (Hoy).
Bananos dominicanos entraron a
Alemania
La República de Alemania
permitió la entrada de los bananos dominicanos cuyo ingreso a su territorio
había impedido por un supuesto uso inadecuado de un insumo utilizado en la
poscosecha para prevenir que los guineos (las cáscaras) sean afectados de
hongos durante el transporte al viejo continente.
La Junta Agroempresarial Dominicana
(JAD), a través de su presidente ejecutivo, Osmar Benítez, informó a media
tarde que el presidente de la Asociación Dominicana de Bananos (Adobanano),
Salvador Estévez, le comunicó que los productores habían recibido la noticia de
que los bananos dominicanos están siendo comercializados en los supermercados
de Alemania y que estos habían reconocido que el insumo usado para la
protección de la cáscara del guineo orgánico (Biolife) no afecta a la fruta y
que es un producto elaborado a partir de extractos cítricos, permitido y
autorizado por las normas europeas y estadounidenses (Listín Diario).
Coopseguros sube activos en un 17%
El presidente de la
Cooperativa Nacional de Seguros (Coopseguros) dijo que los activos financieros
de la institución el año pasado alcanzaron RD$242.7 millones, para una
variación de RD$34.5 millones en relación al años 2010, que fue de RD$208.2
millones, lo que representa un crecimiento de un 17%.
Ignacio Valenzuela habló
durante la presentación de los informes anuales 2010-2011, en el marco de la
XXII Asamblea General de Delegados de las organizaciones Socias, celebrada en
el Salón La Pinta del Hotel V Centenario.
Valenzuela dijo que el
patrimonio de la institución aumentó en este período a RD$87 millones, igual a
un 123% y que esta variación favorable fue consecuencia de la inversión en
aportes de las instituciones socias que fueron de RD$24.7 millones y a los
excedentes generados en el año 2011. Manifestó que en el país el crecimiento de
la economía, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 4.5% (Diario Libre).
Acuerdo de Asociación con la Unión
Europea se firmará este viernes Los países miembro de la Unión Europea dieron
finalmente el visto bueno al texto del acuerdo de asociación con Centroamérica,
por lo que este viernes se llevará a cabo la firma en Tegucigalpa, Honduras,
confirmó el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) de Costa Rica.
El acuerdo incluye
compromisos mutuos en tres áreas complementarias: diálogo político, cooperación
y el establecimiento de una zona de libre comercio entre la Unión Europea y los
países de Centroamérica, profundizando así la relación entre ambas regiones (El Financiero - Costa Rica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario