InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
Tejada &
Tejada Prime Media / Investigación y consultoría
Ofic. (809) 567-5197 / Cel. (809( 519-5584 / Email:
tejadamilton@gmail.com
5 de Junio, 2012.
Síntesis de
Noticias
(Darle
sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Caricom retrasa avances en el TLC
Bancos y Cámara de Comercio apoyan medidas de Junta
Monetaria
FEDOMETAL llama a detener exportación de chatarras
Superintendente rechaza colapso bolsa de Valores RD
Cervecería promueve no venta alcohol a menores
Informe revela alza en trabajos agrícolas RD
Fraudes tecnológicos en RD causan pérdidas millonarias
Crisis de euro zona y economía china pueden impactar
exportaciones A. Latina
Diversas
Caricom retrasa avances en el TLC
Algunos países miembros de la Comunidad del Caribe
(Caricom) retrasaron los avances que estaban previstos para ejecutarse a partir
de la Cuarta Reunión del Consejo Conjunto del Tratado de Libre Comercio firmado
con República Dominicana en 1998 y puesto en vigor en el año 2000.
Según la nota del Listín Diario, el encuentro fue
definido como un fracaso por algunos de los participantes, debido a que tras
siete años de no reunirse, ambas partes participaron en Trinidad y Tobago, en
la Cuarta Reunión del Consejo Conjunto, un espacio orientado a dirimir
diferencias y a “destrabar” las medidas que pudiesen afectar el libre flujo de
mercancías, así como a sacar productos de listas negativas y reconocer el desmonte arancelario
programado en el TLC (Listín Diario
Bancos y Cámara de Comercio apoyan medidas de Junta Monetaria
La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) y la Cámara
de Comercio y Producción de Santiago apoyaron este lunes la prórroga otorgada
por la Junta Monetaria para que los menores deudores comerciales sean evaluados
por el historial de pagos.
La entidad que agrupa a los bancos de servicios
múltiples del país dijo esperar que la medida conduzca a soluciones
definitivas, con una revisión a fondo de la normativa, para garantizar la
continuación y el incremento del flujo de créditos a las pequeñas y medianas
empresas, el mayor generador de empleos de la República Dominicana y motor del
crecimiento económico (El Nacional).
FEDOMETAL llama a detener exportación de chatarras
El secretario general de la Federación Dominicana de
Empresarios Metalmecánicos y Metalúrgicos (FEDOMETAL), José Miguel
Estévez, hizo un llamado a detener la
exportación de chatarras, tras advertir que esa práctica constituye un grave
problema social, que estanca el desarrollo del país.
“La exportación de chatarras es un problema social,
político, de tránsito, de salud y
económico con el cual han surgido todo tipo de negocios lícitos e ilícitos,
siendo el robo el más frecuente y el de más graves consecuencias”, afirmó
Estévez, quien además es director del Departamento de Laboratorios de la Facultad
de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
(El Nuevo Diario).
Superintendente rechaza colapso bolsa de Valores RD
El superintendente de Valores, Guarocuya Félix,
rechazó que la bolsa de valores de República Dominicana haya colapsado, por la
imposibilidad de una empresa de pagar “a tiempo” los intereses a sus
acreedores. Aunque admitió que la empresa Delta Intur tiene problemas de
liquides, el funcionario que esa situación ha ocasionado el retraso en el pago
de los acreedores de deudas, lo que afecta directamente a la empresa, no a la
bolsa de valores dominicana. "No hay ningún colapso de la bolsa porque el
tipo de negociación que se realiza es de valores de título de deudas. Entonces,
en el mercado lo que hay es una empresa con falta de liquidez y eso lleva a
retrasar el pago de los intereses de los bonos que tienen los acreedores”,
explicó Félix, al ser entrevistado en el Palacio Nacional.
Sin embargo, aseguró que eso no tiene ningún efecto
directo, ni se trata de un colapso porque se trata de una sola empresa (El Nuevo Diario).
Cervecería promueve no venta alcohol a menores
Como parte de su plataforma de Consumo Inteligente,
Cervecería Nacional Dominicana lanzó su campaña de "No venta de alcohol a
menores de edad 2012", a través de la cual orienta a dueños de puntos de
venta de sus productos acerca de la importancia de proteger a niños y
adolescentes menores de 18 años del acceso al alcohol.
En esta campaña participan dueños de más de 35,000
negocios a nivel nacional, entre colmados, discotecas, liquor stores, bares y
restaurantes, quienes han demostrado un genuino interés en proteger a los
menores de edad por conciencia y por cumplimiento de la ley (Diario Libre).
Informe revela alza en trabajos agrícolas RD
El número de personas que realizan trabajos agrícolas
aumentó en un 14.7% en el año 2011 con relación a 2005, convirtiéndose esta actividad
productiva en la tercera en generar empleos en la República Dominicana, según
un informe del Departamento de Economía Agropecuaria del Ministerio de
Agricultura (El Día).
Fraudes tecnológicos en RD causan pérdidas millonarias
El phishing se refiere a los delitos que se realizan
en el ámbito de las estafas cibernéticas por medio de la ingeniería social que
es la práctica con el que se obtienen informaciones confidenciales a través de
la manipulación de usuarios legítimos.
Estas violaciones a la confidencialidad de las
personas que ejecutan sus transacciones por medio del internet ocurren en
República Dominicana y, en el 90% de los fraudes, quienes resultan víctimas son
los clientes de las distintas entidades bancarias.
El director general de seguridad del banco
BanReservas, Claudio Peguero, indicó que en el país en los últimos cuatros años
y el trimestre del 2012 se reportó un total de 618 denuncias con pérdidas de aproximadamente RD$55.6 millones.
En el año 2008 se reportaron 116 denuncias de fraudes
tecnológicos correspondientes a un monto de RD$7.7 millones, resaltó (Listín Diario).
Crisis de euro zona y economía china pueden impactar exportaciones A.
Latina
La crisis financiera de la euro zona y una
desaceleración de la economía china pueden impactar la demanda mundial de
materias primas de América Latina, dijo el presidente del Comité
Latinoamericano de Comercio Exterior (Clace), Rubén García.
El experto declaró a Efe que las exportaciones han
sido uno de los pilares del vibrante crecimiento económico de la región y China
ha tenido un papel preponderante como comprador de esas materias primas.
"La caída de las corrientes comerciales es uno de
los primeros impactos en el deterioro económico tal como ocurrió en 2009. En
ese sentido, la crisis de la euro zona y la desaceleración de la economía china
posiblemente tengan un impacto en una menor demanda de las exportaciones",
expresó García.
Las exportaciones de bienes y servicios de la región
aumentaron en un 23,1 por ciento en 2011, según un documento de Felaban para el
Clace que cita datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(Cepal) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) (Acento.com.do).
No hay comentarios:
Publicar un comentario