Entre
mujeres evangélicas -y no evangélicas- ha surgido un “boom” de un estilo acorde
a la ética de las iglesias evangélicas, que busca claramente la elegancia, y a la vez huye de la
ostentación y la provocación.
Surgen
tiendas especializadas
La
‘moda evangélica’ marca tendencia en Brasil
Atrás
quedaron las antiguas faldas largas hasta los tobillos y las blusas sin gracia:
ahora las mujeres evangélicas de Brasil pueden comprar ropa a la moda gracias a
un nuevo mercado que crece de forma paralela –pero no exclusiva- con el
explosivo aumento de esta fe cristiana en el país que hasta ahora es el más
católico del mundo.
"Ni escotes muy pronunciados, ni
minifaldas", advirtió Joyce Flores, la joven estilista de Joyaly,
una de las marcas pioneras de la llamada "moda evangélica", creada
por su madre hace una década.
Algo que el apóstol Pablo ya adelantó en sus
cartas, sin saber que tendría este impacto más allá del tiempo y del océano
Atlántico; y que podría resumirse en los principios de “no ostentación, y no
provocación”.
Cómo aplicarlos queda a criterio (y
responsabilidad) de cada lugar y generación. Por eso "antes había esa idea
de las faldas larguísimas, oscuras y feas. Ahora tienen cosas bonitas para
comprar, de colores, pero que cumplen los preceptos de nuestra religión, porque
si usted va a la iglesia a adorar a Dios, no puede ir con un súper
escote", explica Joyce.
En su tienda hay vestidos, blusas, y muchas
faldas, porque algunas denominaciones (no todas, ni mucho menos) prefieren que
las mujeres no vayan con pantalones a los cultos.
BOOM MERCANTIL
En el corazón de Sao Paulo, el popular barrio de
Bras hierve. Epicentro de la industria textil brasileña, miles de personas
recorren sus calles llenas de tiendas de confecciones con los precios más
convenientes de la ciudad.
Dentro de la tienda de Joyaly, las
dependientas muestran las prendas a mujeres de todas las edades mientras los
comerciantes compran al por mayor para abastecer
las tiendas que ha creado este 'boom'.
Un caso es el de
Elena Soares . "La gente
quiere vestirse bien", asegura Soares, que junto a su hija y su hermano
viajaron 2.000 km desde el interior del país para comprar ropa para ellas y su
pequeña tienda 'La Belle de Jour'.
"Antes vendía la ropa en bolsas yendo de casa
en casa. Hace poquito tiempo instalamos nuestra tienda", dice orgullosa.
Lucia de
Souza se pasea frente al espejo con un
vestido verde, con corte a la cintura, borde sobre la rodilla y una media manga
en los brazos. Es una prenda sencilla, aunque en la tienda hay también trajes
hasta para fiestas, siempre cumpliendo
las normas éticas de su iglesia.
"Hace más de diez años que compro ropa acá.
Son cosas bonitas, con mucha variedad y colores, pero evangélicas",
comenta mientras continúa mirándose en el espejo.
(Tomado
de Protestante Digital / Link: http://www.protestantedigital.com/ES/Sociedad/articulo/15413/La-moda-evangelica-marca-tendencia-en-brasil).
No hay comentarios:
Publicar un comentario