La paternidad… un regalo de Dios y un compromiso
Para todos los padres y padrastros que me leen: Dios está con nosotros, EL es un padre perfecto (tú y yo actuamos desde el amor, pero somos imperfectos). Sostente en Dios y cada día puedes repetir: Padre, quiero ser como tú, para que mi hijo quiera ser como yo.
Mañana celebramos
el Día del Padre en República Dominicana. Comparto contigo los enlaces a algunos de los
múltiples artículos que encontrarás en mi blog y que, de un modo u otro, tienen
que ver con nuestra paternidad, nuestro ser padre. No toco, en esta selección,
todos los aspectos, pero espero que entres a algunos de estos artículos, que te
sean de bendición, que lo disfrutes y que puedas comentármelos en mensaje
privado a través de mi Whatsapp (809) 519-5584.
Bendiciones. GRATA VIDA.
Hijos y padres ¿amigos? ¿Pueden los padres ser amigos de sus hijos? La pregunta no es meramente teórica, sino profundamente práctica y emocional. Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2025/03/hijos-y-padres-amigos.html
Carta a padres sobreprotectores. Es probable que seas una madre o un padre sobreprotector, hiperprotector o súper protector y ni siquiera te des cuenta. Debes saber que sobreproteger es, a mediano y largo plazo, desproteger, hacerlos incapaces de afrontar con sus propios recursos las más diversas circunstancias que se le presentarán cuando ya tú no estés "para resolverles". Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2024/02/cada-sabado-carta-padres.html
13 pautas al disciplinar a nuestros hijos. Quiero ofrecerte algunos consejos sobre un área que te permita mejorar la calidad de tus relaciones. En esta ocasión, algo tan simple y complejo como el disciplinar a los hijos, pero más enfocado en lo que, como padre o madre, puedes hacer o en tus actitudes, que en lo que ellos hacen. La disciplina es el segundo regalo más importante que le puedes dar a tus hijos, el primero es el amor. Aquí te ofrezco trece pautas que puedes asumir y que te aseguro que te darán resultados positivos. Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2024/01/cada-miercoles-el-segundo-regalo-la.html
Enséñales a tolerar la frustración. Los padres que sobreprotegen a sus hijos creen que para ser buenos padres no pueden permitir que sus hijos experimenten malestares. Creen que sus hijos no tienen que sufrir una contradicción, no tienen que tolerar la frustración y que ser un buen padre implica casi ejercer de guardaespaldas del hijo. Hacen del hijo alguien intocable. Son de los que advierten: ¡Cuidado si te metes con mi muchacho! Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2024/01/ensenales-tolerar-la-frustracion.html
Pautas para padres sanos. Las pautas que vamos a compartir entran dentro de la tercera función del ser padres: cuidar, proveer y educar/formar. Este rol tiene un punto final. Nos “jubilamos” de esta función o rol. Con tiempo limitado, aprovechémoslo trabajando por su estabilidad emocional. https://red-formando.blogspot.com/2022/12/pautas-para-padres-sanos-1.html
Cuando la crianza no es perfecta… ¿Saben qué? Me pasé toda mi vida -como padre- en la lucha por lograr que mis hijos entendieran y vivieran lo que yo consideraba correcto. Además, quise hacer de ellos triunfadores, pero con mi propio concepto de lo que es o no es triunfo, y en ocasiones poniendo el énfasis sobre lo académico. Quería hijos perfectos, cuando yo, su padre, era y soy un paquete grande de imperfecciones. Al aceptar a Jesús como mi Salvador acepté la misericordia mayor del Padre: la entrega de su hijo por mi redención, pero también reconocí que soy pecador, que soy imperfecto, que en algunas áreas de mi vida la perfección estaba bien, pero bien lejos. Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2022/10/carta-los-padres-un-hogares-un-espacio.html
Papá… veinte años de cárcel y después libertad condicional. Mi padre, Apolinar Tejada Rodríguez, tenía una frase que me sirve para conversar contigo hoy. Él decía: “Cuando te nace un hijo, son veinte años de cárcel y después libertad condicional”. Tres aspectos distintos se destacan dentro de nuestra función, Hoy comparto contigo una reflexión en este sentido. Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2019/07/papa-veinte-anos-de-carcel.html
A papá… mañana es un gran día. Mañana es un gran día. Yo lo recuerdo dando su sabiduría durante todo el año, desde sus 24 años cuando lo conocí, hasta sus 59 años cuando murió dejando un vacío que no entendí durante muchos años y que entregué mucho tiempo después, llorando ante su tumba. Se trató de mi padre. La semilla de ese sistema que me ha servido de sustento y que ha marcado de modo imborrable lo que soy, es decir, la familia, se plantó un 21 de septiembre de 1958, cuando mi padre, Cesáreo Apolinar Tejada Rodríguez, y mi madre, María del Carmen Cruz, decidieron casarse. Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2016/07/a-papa.html
Paternidad ir-responsable. Un papel integral. Es un buen lema: “padres saludables, hijos saludables, sociedad saludable”. Esta es una visión de meta, de conjunto, no una relación automática y determinante para cada caso específico. Cuando se dice “saludable” no se refiere a la condición somática (la cual es importante), sino sobre todo a la condición emocional del ejercicio de la paternidad responsable. Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2015/09/tierra-adentro-paternidad-responsable.html
Malos padres, y es suficiente para que los hijos se pierdan. El Dr. José Cabrera predicó el domingo. En sus palabras, hay malos padres y eso es suficiente (aunque no necesario) para que los hijos se pierdan. Nos dice que en algún aspecto hemos fallado, pero no es momento de lamentarnos, sino de ratificar nuestro compromiso como padres. Quizás hemos fallado como padres en algunas de estas cosas, pero Dios nos permite enderezar, corregir las cosas, y podemos hacer mejor nuestro papel...He aquí algunas ideas recogidas al escuchar su prédica con motivo del Día del Padre en República Dominicana (cualquier imprecisión es mía, no del predicador). Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2012/08/desde-la-fe-suficiente-para-que-se.html
Carta de amor del Padre. Solemos decir que nuestra fe se fundamenta en la Palabra de Dios, a quien creemos. He aquí un resumen organizado, en forma de carta, de lo que El "piensa" de mí, de ti. Nos ama con "amor eterno". Tómala para orar y valorar su corazón de Padre...Son múltiples versículos que te presentan el corazón del Padre y su voluntad. Ver en: https://red-formando.blogspot.com/2012/01/desde-la-fe-carta-de-amor-del-padre.html
¡Que el Padre sostenga a todos los padres y padrastros que quieren ser como EL y aman incondicionalmente a sus hijos o hijastros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario